Table of Contents Table of Contents
Previous Page  122 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 122 / 242 Next Page
Page Background

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

7.3. Infiltración de las articulaciones radiocarpianas y mediocarpianas

109

Trayecto de la aguja

La aguja se dirige en sentido oblicuo hacia arriba para llegar al receso posterior que

se va a puncionar, radiocarpiano o mediocarpiano

( fig. 7.25 )

. Si este receso se visualiza

bien o si está distendido (derrame o engrosamiento sinovial), la colocación de la punta

de la aguja en el receso es más fácil. Si el receso es poco o nada visible, la punta de la

aguja se dirige hacia la interlínea articular.

5. CRITERIOS DE ÉXITO

La inyección de una pequeña cantidad de lidocaína permite asegurarse de la posición

adecuada de la aguja. Se debe realizar sin resistencia, con visualización de la disten-

sión del receso o del líquido que se escapa hacia la interlínea articular, como en la articu­

lación radiocarpiana

( fig. 7.26 )

. La articulación mediocarpiana comunica en ocasiones

con la articulación carpometacarpiana.

Fig. 7.25

Trayecto de la aguja en una infiltración radiocarpiana.

Fig. 7.26

Criterios de éxito: colocación de la aguja en el interior del receso y distensión de este

último.

ext = tendón extensor de los dedos.