Table of Contents Table of Contents
Previous Page  185 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 185 / 242 Next Page
Page Background

172

Rodilla

9.3. Punción e infiltración de un quiste

meniscal

F. Thévenin

Nivel de dificultad

**

1. INDICACIONES

j

Terapéuticas: dolor a nivel de un quiste meniscal.

j

Diagnósticas: prueba anestésica, búsqueda de una comunicación con fisurameniscal.

2. MATERIAL

j

Aguja: 21 G; en ocasiones 19 G si hay un quiste grueso.

j

Jeringa: una jeringa de 5 cm

3

cargada con clorhidrato de lidocaína (10 mg/ml)

para una inyección de anestésico local y una jeringa vacía de 5 cm

3

para la punción.

j

Campo estéril: no.

j

Amplia desinfección cutánea.

3. COLOCACIÓN DEL PACIENTE

Paciente en decúbito lateral en ligera flexión, si es preciso con una cuña bajo la rodilla

para evitar cualquier desplazamiento después de identificar las referencias.

4. VÍA DE ABORDAJE

Colocación del transductor

El transductor se coloca enunplano axial conuna visualización adecuada del quiste

( fig. 9.25 )

.

Fig. 9.25

Colocación de la rodilla del transductor y punto de punción.

Criterio de éxito: aguja en el interior de la bursitis.