

5.3. Infiltración de la articulación glenohumeral
59
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
5. CRITERIOS DE ÉXITO
Extremo de la aguja en contacto con el cartílago de la cabeza humeral. La inyección de
una pequeña cantidad de lidocaína permite asegurarse de la posición adecuada de la
aguja. Debe realizarse sin resistencia, lo que puede requerir una rotación de la aguja (un
cuarto de vuelta). Suele ser posible demostrar un movimiento de líquido que sale de
la punta de la aguja y se introduce bajo la cápsula (en ocasiones, con algunas burbujas
de aire ecogénicas). A menudo, pero no siempre, es posible visualizar la cápsula pos-
terior separándose del cartílago
( fig. 5.25 ).
Fig. 5.25
Distensión de la cavidad articular.
D = músculo deltoides; T = tendón infraespinoso; H = húmero; G = glena escapular;
ro = rodete posterior; car = cartílago; cáp = cápsula.