Table of Contents Table of Contents
Previous Page  74 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 74 / 242 Next Page
Page Background

5.4. Infiltración de la articulación acromioclavicular

61

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

5.4. Infiltración de la articulación

acromioclavicular

L. Moutounet

Nivel de dificultad *

1. INDICACIONES

Terapéuticas:

j

dolor de la articulación acromioclavicular;

j

conflicto subacromial;

j

quiste acromioclavicular.

2. MATERIAL

j

Aguja de tipo s.c., naranja, 25 G.

j

Aguja de tipo i.m. corta de bisel corto, verde, 21 G para los pacientes muy mus-

culados o con gran panículo adiposo.

j

Jeringa: 5 cm

3

, rellena con clorhidrato de lidocaína al 0,5%, habitualmente poco

utilizada (anestesia local de poca utilidad).

j

Campo estéril: no.

j

Amplia desinfección cutánea.

3. COLOCACIÓN DEL PACIENTE

Paciente en decúbito, con el brazo a lo largo del cuerpo y el hombro que se va a ex-

plorar próximo al ecógrafo

( fig. 5.26

).

La cabeza del paciente se gira al lado opuesto a la punción.