Table of Contents Table of Contents
Previous Page  79 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 79 / 242 Next Page
Page Background

66

Hombro

j

Visualización del corticoide inyectado en forma de imágenes ecogénicas que se

funden en la articulación.

6. POSOLOGÍA

j

Inyección de 7 mg de betametasona (1 ampolla de 1 ml) o de 2 mg de cortivazol

(1/2 ampolla).

j

1 ml de clorhidrato de lidocaína al 0,5%; no obligatorio.

7. PRECAUCIONES POSTINYECCIÓN

Reposo de la articulación durante 48 horas colocando el brazo en cabestrillo.

5.5. Infiltración del receso bicipital

D. Jacob

Nivel de dificultad *

1. INDICACIONES

j

Terapéuticas: tenosinovitis de la porción larga del bíceps, artrosis glenohumeral,

capsulitis retráctil, tendinopatía del supraespinoso con bolsa subacromiodeltoidea

seca.

j

Diagnósticas: artrografía glenohumeral, en ocasiones antes de una artro-TC

o artro-RM.

2. MATERIAL

j

Aguja: 21 G (en casos excepcionales puede ser necesario utilizar una aguja

de PL 22 G).

j

Jeringa: 10 cm

3

, rellena con clorhidrato de lidocaína al 0,5%.

j

Campo estéril: no.

j

Amplia desinfección cutánea.

j

Anestesia local: no.