Table of Contents Table of Contents
Previous Page  158 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 158 / 242 Next Page
Page Background

8.2. Infiltración de la articulación coxofemoral

145

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

4. VÍA DE ABORDAJE

Colocación del transductor

El transductor se coloca en el plano ecográfico que permita un corte longitudinal, un

poco oblicuo en sentido caudolateral, a lo largo del cuello femoral

( fig. 8.10 )

.

Imagen de referencia

Se pueden utilizar dos abordajes con el mismo plano de corte longitudinal (abordajes 1

y 2). El contorno femoral en S debe visualizarse adecuadamente

( fig. 8.11

), con la ca-

beza femoral convexa recubierta de cartílago (objetivo 1) y el cuello femoral cóncavo

recubierto de periostio (objetivo 2).

Fig. 8.10

Colocación del transductor.

Fig. 8.11

Corte longitudinal de referencia.

P  =  músculo iliopsoas; car  =  cartílago de la cabeza femoral; objetivo 1  =  cabeza femoral;

objetivo 2  =  cuello femoral; cáp  =  cápsula articular; cfl  =  pedículo vascular circunflejo

femoral lateral.