

90
Codo
6. POSOLOGÍA
Colocación de la aguja
2-3 cm
3
de lidocaína (5 mg/ml) para distender el receso posterior.
Terapéutica
j
7 mg de betametasona.
j
O 40 mg de hexacetónido de triamcinolona (ampolla de 1 ml) en caso de reuma-
tismo inflamatorio.
j
O 3,75 mg/1,5 ml de cortivazol.
Diagnóstica
j
Artrografía y artro-TC: 5 cm
3
de producto de contraste yodado (ioxaglato de me-
glumina 320 mg I/ml).
j
Artro-RM: 5 cm
3
de contraste de gadolinio (Gd-DOTA). Realización de la RM justo
tras la inyección para evitar una dilución (posibilidad de asociarla a un lavado con una
jeringa de adrenalina que permite la realización de la exploración en los 45 minutos
posteriores a la inyección).
7. PRECAUCIONES POSTINYECCIÓN
j
Reposo relativo durante 48 horas.
j
Brazo en un cabestrillo de doble apoyo.
BIBLIOGRAFÍA
6.1. Infiltración de las epicondilitis laterales
Faro F, Wolf JM. Lateral epicondylitis: review and current concepts. J Hand Surg Am 2007 Oct;32(8):1271-9.
Saccomanni B. Corticosteroid injection for tennis elbow or lateral epicondylitis: a review of the literature. Curr Rev Musculoskelet Med 2010 Jul 15;3(1–4):38-40.
6.2. Infiltración de las epicondilitis mediales
Stahl S, Kaufman T. The efficacy of an injection of steroids for medial epicondylitis. A prospective study of sixty elbows. J Bone Joint Surg Am 1997 Nov;79(11):1648-52.