Table of Contents Table of Contents
Previous Page  102 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 102 / 242 Next Page
Page Background

6.3. Infiltración de la articulación del codo

89

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

j

Suele ser posible demostrar un movimiento de líquido

( fig. 6.16

) que sale de la

punta de la aguja y se desplaza hacia el receso y la interlínea (en ocasiones, con

algunas burbujas de aire ecogénicas).

j

Al separar el extremo superior del transductor en sentidomedial para realizar un corte

sagital estricto, se visualiza perfectamente el receso posterior y su distensión

( fig. 6.17 )

.

Fig. 6.16

Criterio de éxito: movimiento browniano con la aguja en el interior del receso articular.

Fig. 6.17

Rotación del transductor para obtener una proyección sagital que muestra con claridad la

distensión del receso posterior del codo.