Table of Contents Table of Contents
Previous Page  97 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 97 / 242 Next Page
Page Background

84

Codo

7. PRECAUCIONES POSTINYECCIÓN

j

Reposo durante 48 horas.

j

Analgésicos a demanda.

8. CONSIDERACIONES O PRECAUCIONES ESPECÍFICAS

Peculiaridad anatómica

Al contrario que la entesis de los músculos epicondíleos laterales, los epicondíleos

mediales presentan una unión miotendinosa muy proximal, por lo que su tendón es

muy corto. Esta unión miotendinosa (hipoecogénica) no debe confundirse con una

zona de tendinosis.

Eficacia

La eficacia a corto plazo del procedimiento está relativamente bien demostrada, pero

los resultados a largo plazo sólo se deben plantear en combinación con el conjunto de

medidas de rehabilitación y fisioterapia y de reposo relativo del tendón.

Complicaciones cutáneas

Debido a la topografía muy superficial de la inserción de los tendones epicondíleos, la

inyección de derivados corticoideos debe realizarse a un nivel inmediatamente super-

ficial a la inserción tendinosa y se debe evitar cuidadosamente el tejido celuloadiposo

subcutáneo debido al riesgo de atrofia corticoinducida.

Complicaciones nerviosas

La proximidad del nervio cubital y la posible luxación de éste fuera de su túnel os-

teofibroso obligan a identificar el nervio cubital y su posible inestabilidad antes del

procedimiento y a optar por la posición con el codo en extensión-supinación máxima.