

80
Codo
6. POSOLOGÍA
Terapéutica y prueba anestésica:
j
2-3 cm
3
de clorhidrato de lidocaína al 1% en la superficie de la zona de inserción
tendinosa, tanto para la inyección de derivados corticoideos como para la de PRP o
para el peinado percutáneo.
j
3,5 mg de betametasona en la superficie del tendón.
j
O 2 mg/0,75 ml de cortivazol en la superficie del tendón.
7. PRECAUCIONES POSTINYECCIÓN
j
Reposo relativo durante 48 horas.
j
Analgésicos a demanda.
j
Continuación del uso de la ortesis.
8. CONSIDERACIONES O PRECAUCIONES ESPECÍFICAS
Eficacia
La eficacia a corto plazo del procedimiento está relativamente bien demostrada, pero
los resultados a largo plazo sólo se deben plantear en combinación con el conjunto de
medidas de rehabilitación y fisioterapia y de reposo relativo del tendón.
Complicaciones cutáneas
Debido a la topografía muy superficial de la inserción de los tendones epicondíleos, la
inyección de derivados corticoideos debe realizarse a un nivel inmediatamente super-
ficial a la inserción tendinosa y se debe evitar cuidadosamente el tejido celuloadiposo
subcutáneo debido al riesgo de atrofia corticoinducida.
Fig. 6.6
Colocación de la aguja en función del tipo de inyección.
Flecha continua = vía de abordaje para la infiltración de derivados corticoideos
en la superficie del tendón patológico y del foco inflamatorio en Doppler potencia;
flecha de puntos = vía de abordaje para la inyección de PRP en el interior del foco
de tendinosis o para la multipunción percutánea.