Table of Contents Table of Contents
Previous Page  134 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 134 / 242 Next Page
Page Background

7.6. Infiltración del túnel carpiano

121

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

4. VÍA DE ABORDAJE

Colocación del transductor

Utilización de un transductor de alta frecuencia.

Transductor colocado en la cara palmar en el plano axial, a nivel de la línea dispuesta

entre el escafoides y el pisiforme, justo antes de que el tendón flexor radial del car-

po (FRC) se introduzca en el túnel carpiano

( fig. 7.42

).

Imagen de referencia

Corte axial que permite visualizar lateral al FRC, bajo el transductor, el nervio media-

no (NM) y el túnel carpiano

( fig. 7.43

). Bajo el nervio mediano, lateral y contra el escafoi-

des, se visualiza el tendón del flexor largo del pulgar.

Fig. 7.42

Posición del transductor: el tendón FRC está indicado por una marca en la piel.

Fig. 7.43

Corte axial de referencia.

RM (a) correspondiente al nivel del corte ecográfico (b).

Obsérvese que, a esta altura, la arteria radial está a distancia de los puntos de punción.

NM = nervio mediano; FRC = flexor radial del carpo; AR = arteria radial; TC = túnel carpiano;

FL1 = flexor largo del pulgar.