

30
Inyección intratendinosa de plasma rico en plaquetas y multipunción percutánea
1. PRINCIPIOS
Plasma rico en plaquetas
El plasma rico en plaquetas (PRP) aporta factores de crecimiento que estimulan la
proliferación de células germinales mesenquimatosas (precursoras sobre todo de los
tenocitos) y favorecen la angiogénesis. La tendinopatía mecánica es una degeneración
fibroangioblástica del tendón, teóricamente no inflamatoria. La presencia de neovasos
visibles en la ecografía Doppler es necesaria para la cicatrización de la lesión. La inyección
de PRP proporciona una aceleración evidente y demostrada del proceso de cicatrización y
de la neovascularización (con un pico a las 3 semanas).
No es, por tanto, un tratamiento analgésico precoz, como los AINE o las inyecciones de
derivados corticoideos, sino más bien un tratamiento de reparación tendinosa a largo
plazo (
>
3 meses y por encima de 1 año). Esto depende de la cantidad de plaquetas
inyectada y se puede considerar la evolución de los tratamientos mediante inyección
de sangre autóloga en los tendones, que ya se practica desde hace varios años.
Multipunción percutánea
Su fundamento consiste en realizar un peinado del tendón con la aguja, siempre en el
eje de las fibras tendinosas para provocar una hemorragia y una lesión controlada para
acelerar el proceso de cicatrización.
2. INDICACIONES
Estos tratamientos, que aún están en fase de evaluación de su eficacia, se usan sobre
todo en las roturas parciales y las tendinopatías rebeldes al tratamiento de fisioterapia
(método de Stanish con ejercicios excéntricos, ganchoterapia).
Pueden tratarse tendinopatías que afectan al cuerpo o la inserción del tendón (epicón-
dilo, rótula, etc.). Las inyecciones de PRP o la multipunción percutánea pueden pro-
ponerse como una alternativa a la cirugía en las formas muy refractarias. La inyección
de PRP está autorizada desde 2011 por la Agencia Mundial Antidopaje mediante una
solicitud para su uso con fines terapéuticos para las inyecciones tendinosas, ligamen-
tarias y musculares.
3. MATERIAL
Plasma rico en plaquetas
Para conseguir un concentrado de plaquetas por centrifugación, se comercializan va-
rios sistemas. Por tanto, habrá que escoger el sistema que permita la mejor relación de
concentración de plaquetas/volumen de sangre que debe extraerse para una inyección
de 1-2 ml sin leucocitos y con muy pocos eritrocitos en la pipeta. Nosotros añadimos
gluconato cálcico para precipitar las plaquetas y liberar los factores de crecimiento in
situ. Utilizamos una aguja 30 G específica, incluida en el kit
( fig. 4.1), casi indolora, que