Table of Contents Table of Contents
Previous Page  40 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 40 / 242 Next Page
Page Background

Derivados corticoideos y viscosuplementación

27

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

En la artrosis, las infiltraciones intraarticulares de corticoides se recomiendan en los bro-

tes de inflamación aguda, que se caracterizan por la presencia de un derrame articular.

Debe recordarse que, en la gonartrosis, los estudios aleatorizados frente a placebo han

demostrado una superioridad del corticoide en el control del dolor al cabo de 1, 2 y

3 semanas tras la inyección, pero no después.

El efecto es muy superior (del orden de 3-6 meses) en la patología inflamatoria.

En la artritis, se ha demostrado que el efecto de las infiltraciones de corticoides se puede

potenciar por:

j

la evacuación completa del derrame intraarticular;

j

la recomendación de reposo estricto, en cama, de las articulaciones de los miem-

bros inferiores durante 24 horas (una alternativa es caminar con dos bastones ingleses

con carga parcial durante 24-48 horas);

j

una inyección realizada antes de observar afectación radiológica del cartílago

(utilidad de la infiltración en el estadio de sinovitis pura, visible en ecografía, pero

sin lesión radiológica);

j

una inyección realizada en la zona de máxima inflamación confirmada mediante

ecografía.

Sin embargo, tanto en los trastornos mecánicos como en los inflamatorios, el efecto

de la infiltración de corticoides es transitorio en la mayoría de los casos y debe com-

plementarse con un tratamiento global farmacológico y/o físico.

Por último, hay que recordar que los riesgos de infección postinfiltración disminuyen

cuando se utilizan derivados corticoideos presentados en jeringas precargadas.

2. ÁCIDO HIALURÓNICO

Las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico se proponen como segunda elec-

ción, tras el fracaso de los otros tratamientos médicos, en las artrosis sintomáticas, con

poco o nada de derrame, y radiológicamente moderadas.

El ácido hialurónico es una alternativa a los antiinflamatorios no esteroideos cuando

son ineficaces, se toleran mal o están contraindicados.

En función de los productos y de las articulaciones, se realizan 1-3 inyecciones, a razón

de 1 por semana.

El ácido hialurónico es un tratamiento local de acción retardada y prolongada. Es menos

eficaz que una infiltración de corticoides durante el primer mes postinyección,

pero más eficaz después de 1 mes, con un efecto más prolongado que puede durar

6-12 meses en los casos favorables. No es un tratamiento para los brotes dolorosos

de artrosis, sino un tratamiento de fondo.

Las inyecciones de ácido hialurónico pueden precederse de una infiltración de corti-

coides en caso de derrame articular.

Estas inyecciones suelen realizarse sin control en el caso de la rodilla y bajo radioscopia

para las demás articulaciones. No obstante, la ecoscopia es un buen método para rea­

lizar una inyección estrictamente intraarticular de ácido hialurónico.