

100
Muñeca
j
Abordaje sagital para un quiste voluminoso de la cara dorsal del carpo (
fig. 7.13 ).
j
Abordaje axial para un quiste doloroso de la cara dorsal del carpo
( fig. 7.14 ).
Fig. 7.13
Flecha de puntos = simulación del trayecto de la aguja; azul = gel estéril en la parte distal
del quiste.
Fig. 7.14
1 = punto de punción entre el tendón del radial corto y los extensores comunes, a nivel
del quiste.
2 = punto de punción radial, si el quiste se desarrolla sobre todo por debajo de los
tendones radiales.
SEM = semilunar; ESC = escafoides; flecha blanca = quiste de pequeño tamaño en la
superficie del ligamento escafosemilunar; flechas de puntos = simulación de los dos
trayectos posibles de la aguja.