Table of Contents Table of Contents
Previous Page  110 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 110 / 242 Next Page
Page Background

7.2. Punción e infiltración de los quistes de la muñeca

97

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

7. PRECAUCIONES POSTINYECCIÓN

j

Reposo relativo durante 48 horas.

j

Utilizar una ortesis sin apoyo en la zona dolorosa englobando la MCF duran-

te 48 horas; después por la noche y durante el máximo tiempo posible durante

2-3 semanas.

8. CONSIDERACIONES O PRECAUCIONES ESPECÍFICAS

j

La anestesia local en la superficie del retináculo es obligatoria, porque este pro-

cedimiento es doloroso al principio.

j

Si hay dificultades a la hora de puncionar la vaina, basta con la inyección en las

partes blandas a nivel superficial de la polea del primer compartimento (en este caso,

inyectar los dos tercios de la jeringa de 2 cm

3

).

j

Advertir al paciente antes del procedimiento de la posibilidad de despigmentación

cutánea en el punto de punción.

7.2. Punción e infiltración de los quistes

de la muñeca

R. Campagna

Nivel de dificultad **

1. INDICACIONES

j

Terapéuticas: quistes dolorosos y/o antiestéticos.

j

Diagnósticas: no.

2. MATERIAL

Quiste visible cuyo tratamiento también tiene fines estéticos

j

Aguja: 18 G.

j

Jeringa: 2 jeringas de 5 cm

3

, una vacía y la otra cargada con clorhidrato de lidocaína

(5 mg/ml).

j

Campo estéril: sí.

j

Amplia desinfección cutánea.

j

Cuña para muñeca.

Quiste invisible cuyo tratamiento tiene fines únicamente analgésicos

j

Aguja: 21 G.

j

Campo estéril: sí.

j

Amplia desinfección cutánea.