

Capítulo
260 Urticaria y angioedema
1636
angioedema asociado al uso de un inhibidor de la ECA comprende antihistamí-
nicos, epinefrina, o ambos, cuando sea oportuno, y la suspensión del inhibidor
de la ECA. El inhibidor directo de la renina, el aliskireno, también se asocia con
un riesgo significativo de angioedema. Algunos casos raros tendrán angioedema
cuando tomen bloqueantes del receptor de la angiotensina. En la
figura 260-2se presenta un enfoque de la evaluación y tratamiento de los pacientes con
urticaria y angioedema.
Tratamientos basados en pruebas
El tratamiento actual del AEH en Estados Unidos se dirige al tratamiento
profiláctico, como los andrógenos atenuados, los antifibrinolíticos y el PFC. En
un estudio controlado con placebo y a doble ciego se ha demostrado que el
concentrado de C1 INH y el danazol reducen significativamente el número de
crisis agudas; también se emplean en la profilaxis. En un estudio de 193 episo-
dios de edema laríngeo tratados con concentrado de C1 INH, 192 respondieron
antes de 60 minutos y 1 caso restante respondió a las 4 horas.
Tratamiento a largo plazo del AEH
Los andrógenos atenuados, como el danazol (100-200mg hasta dos veces
al día), aumentan la producción de C1 INH y llevan a una reducción acentuada
de los síntomas en los pacientes con AEH. Los efectos adversos virilizadores
suelen ser leves pero pueden ser problemáticos. El concentrado de C1 INH
(1.000 unidades i.v. cada 3-4 días) está aprobado para el tratamiento a largo
plazo pero es muy caro.
Profilaxis
Se debe tratar profilácticamente a los pacientes antes de procedimientos
dentales o de otro tipo que impliquen un traumatismo tisular. Los tratados con
andrógenos, agentes antifibrinolíticos, PFC (2 unidades intravenosas) o el con-
centrado de C1 INH (500 unidades subcutáneamente) tienen menos ataques.
Angioedema adquirido
El tratamiento del AEA es análogo al del AEH, pero el tratamiento defini-
tivo exige la reducción de las enfermedades subyacentes. El tratamiento del
Figura 260-2.
Evaluación y tratamiento de
la urticaria/angioedema.
El tratamiento de la ur-
ticaria con o sin angioedema (AE) es similar. El tra-
tamiento del AE sin urticaria depende de la causa.
Si el AE está causado por un inhibidor de la enzima
convertidora de la angiotensina (ECA), es necesaria
la interrupción del medicamento. El tratamiento
del AE causado por la deficiencia o disfunción del
C1 inhibidor (C1 INH) se expone en el texto. El AE
idiopático a menudo responde a los tratamientos
descritos para la urticaria/angioedema. RSC=re-
cuento sanguíneo completo; VSG = velocidad
de sedimentación globular; Fc
ε
RI = receptor de
afinidad alta para la IgE; H
1
=histamina 1; H
2
=his-
tamina 2; IgE = inmunoglobulina E; IgG = inmu-
noglobulina G; TSH = hormona estimulante del
tiroides; AO = analítica de orina; ITU = infección
del tracto urinario.