Table of Contents Table of Contents
Previous Page  117 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 117 / 602 Next Page
Page Background

MANEJO Y TRATAMIENTO

No farmacológico

Medidas generales

:

Valoración y educación.

Medidas específicas

:

Las pacientes con anormalida-

des no obstructivas no requieren tratamiento.

En las pacientes con pérdidas fetales recurren-

tes puede considerarse una intervención de

reunificación uterina (metroplastia) o la extir-

pación del septo, normalmente por histerosco-

pia quirúrgica. Debería aconsejarse la adop-

ción o la posibilidad de fecundación

in vitro

con implantes en un útero ajeno en pacientes

con deformidad unicorne y pérdidas fetales

recurrentes.

Dieta

:

No se indican modificaciones específicas en

la dieta.

Actividad

:

Sin restricciones.

Información para la paciente

:

Tranquilizar; folleto de

información para pacientes del Colegio Ame-

ricano de Obstetras y Ginecólogos AP079

(Si

tu bebé está de nalgas)

, AP100

(Abortos recurren-

tes),

AP090

(Pérdida temprana del embarazo, em-

barazo ectópico y embarazo molar).

Fármaco(s) de elección

Ninguno. (Frecuentemente se administran estró-

genos durante 1-2 meses después de la resección

del útero septado, aunque su necesidad se halla

bajo debate.)

SEGUIMIENTO

Control de la paciente

:

Hábitos de vida saludables.

Prevención/evitación

:

Ninguna.

Posibles complicaciones

:

La obstrucción de la salida

del flujo menstrual está asociada a un 75% de

probabilidad de padecer endometriosis, que

provocará cicatrices pélvicas e infertilidad.

Existe un aumento del riesgo de embarazo ec-

tópico y de pérdida temprana del embarazo

(33-35%).

Resultados esperados

:

Con frecuencia es posible

una reproducción normal sin intervención

(25% de los casos) en pacientes con útero bi-

corne; la metroplastia proporciona una alta

probabilidad de éxito cuando se han produci-

do fracasos en la gestación (80-90%). En gene-

ral, cuando la única anormalidad es un útero

septado, es posible una reproducción normal

sin intervención (85% de éxito). En las pacien-

tes con útero unicorne, la expectativa de éxito

de la gestación puede alcanzar el 40%; los re-

sultados no son estadísticamente diferentes en

las mujeres con útero bidelfo.

MISCELÁNEA

Consideraciones en el embarazo

:

Riesgo elevado de

pérdida del embarazo, embarazo prematuro o

mala presentación fetal. El riesgo de embarazo

ectópico está aumentado en pacientes con úte-

ro unicorne.

Códigos CIE-9-MC

:

752.2 (Útero unicorne o bicorne),

752.3 (Útero septado).

BIBLIOGRAFÍA

Buttram VC. Müllerian anomalies and their manage-

ment.

Fertil Steril

1983;40:159.

Golan A, Langer R, Bukovsky I, Caspi E. Congenital

anomalies of the müllerian system.

Fertil Steril

1981;51:747.

Jones HW. Reproductive impairment and the malfor-

med uterus.

Fertil Steril

1981;36:137.

Hay D. Uterus unicornis and its relationship to preg-

nancy.

J Obstet Gynecol Br Emp

1961;68:371.

Mayo-Smith WW, Lee MJ. MR imaging of the female

pelvis.

Clin Radiol

1995;50:667.

Moutos DM, Damewood MD, Schlaff WD, Rock JA. A

comparison of the reproductive outcome between

women with a unicornuate uterus and women with

a didelphic uterus.

Fertil Steril

1992;58:88.

Pinsonneault O, Goldstein DP. Obstructing malforma-

tions of the uterus and vagina.

Fertil Steril

1985;

44:241.

Reinhold C, Hricak H, Forstner R, et al. Primary ame-

norrhea: evaluation with MR imaging.

Radiology

1997;203:383.

Rock JA, Jones HJ. The double uterus associated with

an obstructed hemivagina and ipsilateral renal age-

nesis.

Am J Obstet Gynecol

1980;138:339.

Woodward PJ, Wagner BJ, Farley TE. MR imaging in

the evaluation of female infertility.

Radiographics

1993;13:293.

110

Anomalías uterinas: útero bicorne, septado y unicorne

ENFERMEDADES DEL ÚTERO