ANOMALÍAS UTERINAS:
ÚTERO BICORNE, SEPTADO
Y UNICORNE
INTRODUCCIÓN
Descripción
:
Formación incompleta del útero que
resulta en una o dos mitades separadas o
cuernos o un útero con un tabique central. (El
tabique central puede dividir la cavidad uteri-
na parcial o completamente; las dos mitades
resultantes pueden ser desiguales en cuanto a
tamaño o volumen.) En su forma más extensa,
también puede existir duplicación del cérvix y
del canal vaginal. Estas anormalidades están
asociadas con agenesia renal y fondo ciego va-
ginal, que puede llegar a ser ocupado por lí-
quido menstrual después de la pubertad y
producir una masa dolorosa.
Incidencia:
0,1% de los nacimientos femeninos.
Pueden presentarse alteraciones uterinas sep-
tales o arcuatas hasta en el 3% de las mujeres.
Edad predominante
:
Congénita.
Genética
:
Posible transmisión por un patrón poli-
génico o multifactorial.
ETIOPATOGENIA
Causas
:
Fallo en la fusión de los conductos mülle-
rianos, que normalmente se produce cerca del
inicio de la 10.
a
semana de la gestación. Puede
variar desde un útero septado hasta una dupli-
cación completa del útero, el cérvix y el canal
vaginal. Muchos septos se deben a un fallo del
proceso normal de desarrollo del sistema mülle-
riano entre la 10.
a
y 13.
a
semana de gestación,
cuando se reabsorbe la porción inferior del sep-
to medio del útero, o entre la 13.
a
y 20.
a
semana
cuando se reabsorbe el septo superior (en el
cuerpo uterino). La exposición al dietilestilbes-
trol intraútero se ha asociado con una cavidad
uterina en forma de T similar a la forma arcuata
del útero septado. Un útero unicorne puede ser
el resultado de un fallo de la formación normal
o de la destrucción de un conducto mülleriano;
esto puede ocurrir si no se desarrolla el sistema
mesonéfrico del lado afectado, desencadenando
un fallo del sistema mülleriano asociado. (En
estas pacientes, el riñón y el uréter ipsolaterales
suelen estar ausentes.)
Factores de riesgo
:
Ninguno conocido.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Signos y síntomas:
Asintomática.
Aborto de repetición (15-25% de las pacientes
con abortos de repetición tienen anormali-
dades uterinas; existe un riesgo del 50% de
pérdidas de embarazo cuando el útero es
bicorne).
Parto prematuro (riesgo del 20% en úteros bi-
cornes).
Dolor o rotura uterina al inicio del embarazo.
Presentaciones anormales en el parto (nalgas o
posición transversa).
Incapacidad de frenar el flujo menstrual usan-
do tampones (si también existe duplicación
de la vagina).
Cuando la salida del flujo está obstruida: he-
matómetra.
Dismenorrea, dolor abdominal, masa pélvica,
secreción hemorrágica aguda.
DIAGNÓSTICO
Diagnóstico diferencial
:
Mioma.
Masa anexial.
Endometriosis.
Anormalidades cromosómicas que provocan
abortos de repetición.
Trastornos asociados
:
Endometriosis (75% cuando
se produce una obstrucción del flujo), adhe-
rencias pélvicas, abortos de repetición, infer-
tilidad, dismenorrea, dispareunia, hemato-
colpos y alteraciones renales (riñón pélvico
contralateral, riñón en herradura o agenesia
renal).
Estudio y valoración
Laboratorio
:
Ninguna prueba está indicada.
Técnicas de imagen
:
Histerosalpingografía, ecogra-
fía o sonohisterografía. Puede emplearse reso-
nancia magnética, pero su coste y disponibili-
dad limitan su uso.
Pruebas específicas
:
Puede necesitarse una histe-
roscopia o una laparoscopia para completar la
valoración.
Procedimientos diagnósticos
:
Exploración física,
pruebas de imagen y observación directa
por histeroscopia y/o por laparoscopia. La
diferenciación entre útero septado y bicorne
precisa la visualización de la cavidad ute-
rina.
Hallazgos anatomopatológicos
Las pacientes con útero unicorne presentan un
ovario y una trompa normales. También pueden
presentar un ovario normal en el lado contralate-
ral. El útero septado se caracteriza por la presen-
cia de un septo fibroso de longitud variable con
escasa vascularización.
108
Anomalías uterinas: útero bicorne, septado y unicorne
ENFERMEDADES DEL ÚTERO