113
Cáncer endometrial
ENFERMEDADES DEL ÚTERO
Dieta
:
Sin modificaciones específicas excepto las
dictadas por el tratamiento quirúrgico.
Actividad
:
Sin restricciones excepto las dictadas
por el tratamiento quirúrgico.
Información para la paciente
:
Folleto de información
para pacientes del Colegio Americano de Obs-
tetras y Ginecólogos AP097
(Cáncer de útero)
,
AP008
(Comprender la histerectomía),
AP080
(Preparación para la cirugía)
, AP095
(Hemorragia
uterina anormal),
AP074
(Miomas uterinos).
Fármaco(s) de elección
Hiperplasia y enfermedad metastásica a distan-
cia: megestrol 160 mg/d v.o. durante 3 meses.
Generalmente es seguido por un legrado u otra
prueba para valorar la respuesta. Quimioterapia
con doxorubicina o cisplatino.
Contraindicaciones
:
Ver fármacos individuales.
Precauciones
:
Las altas dosis de progestágenos de-
ben administrarse con precaución en pacientes
con insuficiencia cardíaca congestiva, ya que
pueden causar retención de líquidos.
Interacciones
:
Ver fármacos individuales.
SEGUIMIENTO
Control de la paciente
:
Seguimiento con frotis de
Pap de la cúpula vaginal cada 3 meses duran-
te 2 años, cada 6 meses durante 3 años, y des-
pués anualmente. Radiografía de tórax anual.
Prevención/evitación
:
Corrección de los estados es-
trogénicos no compensados o adición de pro-
gestágenos.
Posibles complicaciones
:
Diseminación a distancia
con progresión hasta la muerte.
Resultados esperados
:
La supervivencia a los 5 años
se basa en el estadio y grado: estadio I, 85%; es-
tadio II, 60%; estadio III, 30%; estadio IV, 10%.
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo
:
Generalmente nin-
guna, ya que la coexistencia de embarazo y
cáncer endometrial es improbable.
Códigos CIE-9-MC
:
Específico del tipo celular y la
localización.
BIBLIOGRAFÍA
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Classification and Staging of Gynecologic Malignancies.
Washington, DC: ACOG; 1991. ACOG Technical Bu-
lletin 155.
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Carcinoma of the Endometrium.
Washington, DC:
ACOG; 1991. ACOG Technical Bulletin 162.
Cushing KL, Weiss NS, Voigt LF, McKnight B, Beresford
SAA. Risk of endometrial cancer in relation to use of
low-dose, unopposed estrogens.
Obstet Gynecol
1998;91:35.
Davies JL, Rosenshein NB, Antunes CMF, Stolley PD. A
review of the risk factors for endometrial carcinoma.
Obstet Gynecol Surv
1981;36:107.
Gallup DG, Stock RJ. Adenocarcinoma of the endome-
trium in women 40 years or younger.
Obstet Gynecol
1984;64:417.
Reid PC, Brown VA, Fothergill DJ. Outpatient investi-
gation of postmenopausal bleeding.
Br J Obstet Gy-
naecol
1993;100:498.