Front Cover |
1 |
Copyright Page |
2 |
Dedication |
3 |
Prefacio |
5 |
Sobre el autor |
5 |
Capítulo 1. ADHERENCIAS LABIALES |
9 |
INTRODUCCIÓN |
9 |
ETIOPATOGENIA |
9 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
9 |
DIAGNÓSTICO |
9 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
9 |
SEGUIMIENTO |
9 |
MISCELÁNEA |
9 |
BIBLIOGRAFÍA |
9 |
Capítulo 2. CÁNCER VULVAR |
11 |
INTRODUCCIÓN |
11 |
ETIOPATOGENIA |
11 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
11 |
DIAGNÓSTICO |
11 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
11 |
SEGUIMIENTO |
11 |
MISCELÁNEA |
11 |
BIBLIOGRAFÍA |
11 |
Capítulo 3. CIRCUNCISIÓN FEMENINA |
13 |
INTRODUCCIÓN |
13 |
ETIOPATOGENIA |
13 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
13 |
DIAGNÓSTICO |
13 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
13 |
SEGUIMIENTO |
13 |
MISCELÁNEA |
15 |
BIBLIOGRAFÍA |
15 |
Capítulo 4. DISPAREUNIA INSERCIONAL |
16 |
INTRODUCCIÓN |
16 |
ETIOPATOGENIA |
16 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
16 |
DIAGNÓSTICO |
16 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
16 |
SEGUIMIENTO |
18 |
MISCELÁNEA |
18 |
BIBLIOGRAFÍA |
18 |
Capítulo 5. DISTROFIA HIPERTRÓFICA DE LA VULVA (HIPERPLASIA DE CÉLULAS ESCAMOSAS) |
19 |
INTRODUCCIÓN |
19 |
ETIOPATOGENIA |
19 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
19 |
DIAGNÓSTICO |
19 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
19 |
SEGUIMIENTO |
19 |
MISCELÁNEA |
20 |
BIBLIOGRAFÍA |
20 |
Capítulo 6. ESTENOSIS HIMENAL |
21 |
INTRODUCCIÓN |
21 |
ETIOPATOGENIA |
21 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
21 |
DIAGNÓSTICO |
21 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
21 |
SEGUIMIENTO |
21 |
MISCELÁNEA |
21 |
BIBLIOGRAFÍA |
21 |
Capítulo 7. GLÁNDULA DE BARTHOLIN: ABSCESO/INFECCIÓN |
23 |
INTRODUCCIÓN |
23 |
ETIOPATOGENIA |
23 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
23 |
DIAGNÓSTICO |
23 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
23 |
SEGUIMIENTO |
23 |
MISCELÁNEA |
25 |
BIBLIOGRAFÍA |
25 |
Capítulo 8. GLÁNDULA DE BARTHOLIN: QUISTES |
26 |
INTRODUCCIÓN |
26 |
ETIOPATOGENIA |
26 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
26 |
DIAGNÓSTICO |
26 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
26 |
SEGUIMIENTO |
26 |
MISCELÁNEA |
26 |
BIBLIOGRAFÍA |
26 |
Capítulo 9. HEMATOMA VULVAR |
28 |
INTRODUCCIÓN |
28 |
ETIOPATOGENIA |
28 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
28 |
DIAGNÓSTICO |
28 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
28 |
SEGUIMIENTO |
28 |
MISCELÁNEA |
28 |
BIBLIOGRAFÍA |
28 |
Capítulo 10. HIDROSADENITIS SUPURATIVA |
30 |
INTRODUCCIÓN |
30 |
ETIOPATOGENIA |
30 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
30 |
DIAGNÓSTICO |
30 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
30 |
SEGUIMIENTO. |
30 |
MISCELÁNEA |
31 |
BIBLIOGRAFÍA |
31 |
Capítulo 11. HIMEN IMPERFORADO |
32 |
INTRODUCCIÓN |
32 |
ETIOPATOGENIA |
32 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
32 |
DIAGNÓSTICO |
32 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
32 |
SEGUIMIENTO |
32 |
MISCELÁNEA |
32 |
BIBLIOGRAFÍA |
32 |
Capítulo 12. LESIONES VULVARES |
34 |
INTRODUCCIÓN |
34 |
PLANTEAMIENTO |
34 |
EJECUCIÓN |
34 |
BIBLIOGRAFÍA |
34 |
Capítulo 13. LIQUEN ESCLEROSO |
40 |
INTRODUCCIÓN |
40 |
ETIOPATOGENIA |
40 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
40 |
DIAGNÓSTICO |
40 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
40 |
SEGUIMIENTO |
41 |
MISCELÁNEA |
41 |
BIBLIOGRAFÍA |
41 |
Capítulo 14. LIQUEN PLANO |
42 |
INTRODUCCIÓN |
42 |
ETIOPATOGENIA |
42 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
42 |
DIAGNÓSTICO |
42 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
42 |
SEGUIMIENTO |
43 |
MISCELÁNEA |
43 |
BIBLIOGRAFÍA |
43 |
Capítulo 15. VESTIBULITIS VULVAR |
44 |
INTRODUCCIÓN |
44 |
ETIOPATOGENIA |
44 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
44 |
DIAGNÓSTICO |
44 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
44 |
SEGUIMIENTO |
45 |
MISCELÁNEA |
45 |
BIBLIOGRAFÍA |
45 |
Capítulo 16. VULVITIS DE CONTACTO |
47 |
INTRODUCCIÓN |
47 |
ETIOPATOGENIA |
47 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
47 |
DIAGNÓSTICO |
47 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
47 |
SEGUIMIENTO |
48 |
MISCELÁNEA |
48 |
BIBLIOGRAFÍA |
48 |
Capítulo 17. CISTOCELE/URETROCELE |
51 |
INTRODUCCIÓN |
51 |
ETIOPATOGENIA |
51 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
51 |
DIAGNÓSTICO |
51 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
51 |
SEGUIMIENTO |
53 |
MISCELÁNEA |
53 |
BIBLIOGRAFÍA |
53 |
Capítulo 18. ENTEROCELE |
54 |
INTRODUCCIÓN |
54 |
ETIOPATOGENIA |
54 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
54 |
DIAGNÓSTICO |
54 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
54 |
SEGUIMIENTO |
54 |
MISCELÁNEA |
55 |
BIBLIOGRAFÍA |
55 |
Capítulo 19. FÍSTULAS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL Y URINARIO |
56 |
INTRODUCCIÓN |
56 |
ETIOPATOGENIA |
56 |
DIAGNÓSTICO |
56 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
58 |
SEGUIMIENTO |
58 |
MISCELÁNEA |
58 |
BIBLIOGRAFÍA |
58 |
Capítulo 20. LACERACIONES VAGINALES |
60 |
INTRODUCCIÓN |
60 |
ETIOPATOGENIA |
60 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
60 |
DIAGNÓSTICO |
60 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
60 |
SEGUIMIENTO |
60 |
MISCELÁNEA |
60 |
BIBLIOGRAFÍA |
60 |
Capítulo 21. PROLAPSO VAGINAL |
62 |
INTRODUCCIÓN |
62 |
ETIOPATOGENIA |
62 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
62 |
DIAGNÓSTICO |
62 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
62 |
SEGUIMIENTO |
62 |
MISCELÁNEA |
64 |
BIBLIOGRAFÍA |
64 |
Capítulo 22. QUISTES VAGINALES |
65 |
INTRODUCCIÓN |
65 |
ETIOPATOGENIA |
65 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
65 |
DIAGNÓSTICO |
65 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
65 |
SEGUIMIENTO |
65 |
MISCELÁNEA |
65 |
BIBLIOGRAFÍA |
65 |
Capítulo 23. RECTOCELE |
67 |
INTRODUCCIÓN |
67 |
ETIOPATOGENIA |
67 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
67 |
DIAGNÓSTICO |
67 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
67 |
SEGUIMIENTO |
67 |
MISCELÁNEA |
67 |
BIBLIOGRAFÍA |
68 |
Capítulo 24. SARCOMA BOTRIOIDE |
69 |
INTRODUCCIÓN |
69 |
ETIOPATOGENIA |
69 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
69 |
DIAGNÓSTICO |
69 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
69 |
SEGUIMIENTO |
69 |
MISCELÁNEA |
69 |
BIBLIOGRAFÍA |
69 |
Capítulo 25. SEPTO VAGINAL TRANSVERSO |
71 |
INTRODUCCIÓN |
71 |
ETIOPATOGENIA |
71 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
71 |
DIAGNÓSTICO |
71 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
71 |
SEGUIMIENTO |
71 |
MISCELÁNEA |
73 |
BIBLIOGRAFÍA |
73 |
Capítulo 26. SEQUEDAD VAGINAL |
74 |
INTRODUCCIÓN |
74 |
ETIOPATOGENIA |
74 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
74 |
DIAGNÓSTICO |
74 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
74 |
SEGUIMIENTO |
74 |
MISCELÁNEA |
74 |
BIBLIOGRAFÍA |
75 |
Capítulo 27. VAGINITIS ATRÓFICA |
76 |
INTRODUCCIÓN |
76 |
ETIOPATOGENIA |
76 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
76 |
DIAGNÓSTICO |
76 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
76 |
SEGUIMIENTO |
77 |
MISCELÁNEA |
77 |
BIBLIOGRAFÍA |
77 |
Capítulo 28. VAGINITIS BACTERIANA (NO ESPECÍFICA) Y VAGINOSIS BACTERIANA |
78 |
INTRODUCCIÓN |
78 |
ETIOPATOGENIA |
78 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
78 |
DIAGNÓSTICO |
78 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
80 |
SEGUIMIENTO |
80 |
MISCELÁNEA |
80 |
BIBLIOGRAFÍA |
80 |
Capítulo 29. VAGINITIS MONILIÁSICA |
81 |
INTRODUCCIÓN |
81 |
ETIOPATOGENIA |
81 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
81 |
DIAGNÓSTICO |
81 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
81 |
SEGUIMIENTO |
82 |
MISCELÁNEA |
82 |
BIBLIOGRAFÍA |
82 |
Capítulo 30. VAGINITIS POR TRICHOMONAS |
83 |
INTRODUCCIÓN |
83 |
ETIOPATOGENIA |
83 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
83 |
DIAGNÓSTICO |
83 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
83 |
SEGUIMIENTO |
83 |
MISCELÁNEA |
84 |
BIBLIOGRAFÍA |
84 |
Capítulo 31. CÁNCER DE CÉRVIX |
87 |
INTRODUCCIÓN |
87 |
ETIOPATOGENIA |
87 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
87 |
DIAGNÓSTICO |
87 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
87 |
SEGUIMIENTO |
87 |
MISCELÁNEA |
89 |
BIBLIOGRAFÍA |
89 |
Capítulo 32. CARCINOMA IN SITU (CÉRVIX) |
90 |
INTRODUCCIÓN |
90 |
ETIOPATOGENIA |
90 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
90 |
DIAGNÓSTICO |
90 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
90 |
SEGUIMIENTO |
93 |
MISCELÁNEA |
93 |
BIBLIOGRAFÍA |
93 |
Capítulo 33. CERVICITIS |
94 |
INTRODUCCIÓN |
94 |
ETIOPATOGENIA |
94 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
94 |
DIAGNÓSTICO |
94 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
94 |
SEGUIMIENTO |
94 |
MISCELÁNEA |
96 |
BIBLIOGRAFÍA |
96 |
Capítulo 34. EROSIÓN CERVICAL |
97 |
INTRODUCCIÓN |
97 |
ETIOPATOGENIA |
97 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
97 |
DIAGNÓSTICO |
97 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
97 |
SEGUIMIENTO |
97 |
MISCELÁNEA |
97 |
BIBLIOGRAFÍA |
97 |
Capítulo 35. ESTENOSIS CERVICAL |
99 |
INTRODUCCIÓN |
99 |
ETIOPATOGENIA |
99 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
99 |
DIAGNÓSTICO |
99 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
99 |
SEGUIMIENTO |
99 |
MISCELÁNEA |
99 |
BIBLIOGRAFÍA |
99 |
Capítulo 36. EVERSIÓN CERVICAL |
101 |
INTRODUCCIÓN |
101 |
ETIOPATOGENIA |
101 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
101 |
DIAGNÓSTICO |
101 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
101 |
SEGUIMIENTO |
101 |
MISCELÁNEA |
101 |
Capítulo 37. FROTIS DE PAPANICOLAOU ANORMAL: ATIPIAS ESCAMOSAS O CÉLULAS GLANDULARES DE SIGNIFICADO INDETERMINADO |
102 |
INTRODUCCIÓN |
102 |
ETIOPATOGENIA |
102 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
102 |
DIAGNÓSTICO |
102 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
102 |
Capítulo 38. Citología patológica cervical |
103 |
SEGUIMIENTO |
104 |
MISCELÁNEA |
104 |
BIBLIOGRAFÍA |
104 |
Capítulo 39. FROTIS DE PAPANICOLAOU ANORMAL: LESIÓN INTRAEPITELIAL ESCAMOSA DE BAJO Y ALTO GRADO |
105 |
INTRODUCCIÓN |
105 |
ETIOPATOGENIA |
105 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
105 |
DIAGNÓSTICO |
105 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
105 |
SEGUIMIENTO |
107 |
MISCELÁNEA |
107 |
BIBLIOGRAFÍA |
107 |
Capítulo 40. PÓLIPOS CERVICALES |
108 |
INTRODUCCIÓN |
108 |
ETIOPATOGENIA |
108 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
108 |
DIAGNÓSTICO |
108 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
108 |
SEGUIMIENTO |
108 |
MISCELÁNEA |
108 |
BIBLIOGRAFÍA |
108 |
Capítulo 41. QUISTES DE NABOTH |
110 |
INTRODUCCIÓN |
110 |
ETIOPATOGENIA |
110 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
110 |
DIAGNÓSTICO |
110 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
110 |
SEGUIMIENTO |
110 |
MISCELÁNEA |
110 |
BIBLIOGRAFÍA |
110 |
Capítulo 42. ADENOMIOSIS |
113 |
INTRODUCCIÓN |
113 |
ETIOPATOGENIA |
113 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
113 |
DIAGNÓSTICO |
113 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
113 |
SEGUIMIENTO |
113 |
MISCELÁNEA |
113 |
BIBLIOGRAFÍA |
113 |
Capítulo 43. ANOMALÍAS UTERINAS: ÚTERO BICORNE, SEPTADO Y UNICORNE |
115 |
INTRODUCCIÓN |
115 |
ETIOPATOGENIA |
115 |
DIAGNÓSTICO |
115 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
117 |
SEGUIMIENTO |
117 |
MISCELÁNEA |
117 |
BIBLIOGRAFÍA |
117 |
Capítulo 44. CÁNCER ENDOMETRIAL |
118 |
INTRODUCCIÓN |
118 |
ETIOPATOGENIA |
118 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
118 |
DIAGNÓSTICO |
118 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
118 |
SEGUIMIENTO |
120 |
MISCELÁNEA |
120 |
BIBLIOGRAFÍA |
120 |
Capítulo 45. ENDOMETRITIS |
121 |
INTRODUCCIÓN |
121 |
ETIOPATOGENIA |
121 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
121 |
DIAGNÓSTICO |
121 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
121 |
SEGUIMIENTO |
122 |
MISCELÁNEA |
122 |
BIBLIOGRAFÍA |
122 |
Capítulo 46. HEMATÓMETRA |
124 |
INTRODUCCIÓN |
124 |
ETIOPATOGENIA |
124 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
124 |
DIAGNÓSTICO |
124 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
124 |
SEGUIMIENTO |
124 |
MISCELÁNEA |
126 |
BIBLIOGRAFÍA |
126 |
Capítulo 47. HEMORRAGIA INTERMENSTRUAL |
127 |
INTRODUCCIÓN |
127 |
ETIOPATOGENIA |
127 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
127 |
DIAGNÓSTICO |
127 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
127 |
SEGUIMIENTO |
127 |
MISCELÁNEA |
127 |
BIBLIOGRAFÍA |
127 |
Capítulo 48. HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL |
129 |
INTRODUCCIÓN |
129 |
ETIOPATOGENIA |
129 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
129 |
DIAGNÓSTICO |
129 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
129 |
SEGUIMIENTO |
131 |
MISCELÁNEA |
131 |
BIBLIOGRAFÍA |
131 |
Capítulo 49. HEMORRAGIA VAGINAL POSMENOPÁUSICA |
132 |
INTRODUCCIÓN |
132 |
ETIOPATOGENIA |
132 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
132 |
DIAGNÓSTICO |
132 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
132 |
SEGUIMIENTO |
132 |
MISCELÁNEA |
134 |
BIBLIOGRAFÍA |
134 |
Capítulo 50. HIPERPLASIA ENDOMETRIAL SIMPLE Y COMPLEJA |
135 |
INTRODUCCIÓN |
135 |
ETIOPATOGENIA |
135 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
135 |
DIAGNÓSTICO |
135 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
135 |
SEGUIMIENTO |
136 |
BIBLIOGRAFÍA |
136 |
Capítulo 51. MENORRAGIA |
137 |
INTRODUCCIÓN |
137 |
ETIOPATOGENIA |
137 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
137 |
DIAGNÓSTICO |
137 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
137 |
SEGUIMIENTO |
139 |
MISCELÁNEA |
139 |
BIBLIOGRAFÍA |
139 |
Capítulo 52. MIOMA UTERINO |
140 |
INTRODUCCIÓN |
140 |
ETIOPATOGENIA |
140 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
140 |
DIAGNÓSTICO |
140 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
140 |
SEGUIMIENTO |
140 |
MISCELÁNEA |
142 |
BIBLIOGRAFÍA |
142 |
Capítulo 53. PERÍODOS MENSTRUALES IRREGULARES |
143 |
INTRODUCCIÓN |
143 |
ETIOPATOGENIA |
143 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
143 |
DIAGNÓSTICO |
143 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
143 |
SEGUIMIENTO |
143 |
MISCELÁNEA |
143 |
BIBLIOGRAFÍA |
143 |
Capítulo 54. PÓLIPOS ENDOMETRIALES |
145 |
INTRODUCCIÓN |
145 |
ETIOPATOGENIA |
145 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
145 |
DIAGNÓSTICO |
145 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
145 |
SEGUIMIENTO |
145 |
MISCELÁNEA |
145 |
BIBLIOGRAFÍA |
145 |
Capítulo 55. PROLAPSO UTERINO |
147 |
INTRODUCCIÓN |
147 |
ETIOPATOGENIA |
147 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
147 |
DIAGNÓSTICO |
147 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
147 |
SEGUIMIENTO |
149 |
MISCELÁNEA |
149 |
BIBLIOGRAFÍA |
149 |
Capítulo 56. SARCOMA UTERINO |
150 |
INTRODUCCIÓN |
150 |
ETIOPATOGENIA |
150 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
150 |
DIAGNÓSTICO |
150 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
150 |
SEGUIMIENTO |
150 |
MISCELÁNEA |
150 |
BIBLIOGRAFÍA |
151 |
Capítulo 57. SÍNDROME DE ASHERMAN (SINEQUIAS UTERINAS) |
152 |
INTRODUCCIÓN |
152 |
ETIOPATOGENIA |
152 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
152 |
DIAGNÓSTICO |
152 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
152 |
SEGUIMIENTO |
152 |
MISCELÁNEA |
152 |
BIBLIOGRAFÍA |
152 |
Capítulo 58. ABORTO |
155 |
INTRODUCCIÓN |
155 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
155 |
ETIOPATOGENIA |
155 |
DIAGNÓSTICO |
156 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
156 |
SEGUIMIENTO |
158 |
MISCELÁNEA |
158 |
BIBLIOGRAFÍA |
158 |
Capítulo 59. ABRUPTIO PLACENTAE |
160 |
INTRODUCCIÓN |
160 |
ETIOPATOGENIA |
160 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
160 |
DIAGNÓSTICO |
160 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
160 |
SEGUIMIENTO |
160 |
MISCELÁNEA |
162 |
BIBLIOGRAFÍA |
162 |
Capítulo 60. ACTUACIÓN EN EL TRABAJO DE PARTO |
163 |
OBJETIVO |
163 |
PLANTEAMIENTO |
163 |
EJECUCIÓN |
163 |
BIBLIOGRAFÍA |
163 |
Capítulo 61. ALTERACIONES DE LA IMPLANTACIÓN DE LA PLACENTA |
165 |
INTRODUCCIÓN |
165 |
ETIOPATOGENIA |
165 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
165 |
DIAGNÓSTICO |
165 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
165 |
SEGUIMIENTO |
167 |
MISCELÁNEA |
167 |
BIBLIOGRAFÍA |
167 |
Capítulo 62. ATONÍA UTERINA (POSPARTO) |
168 |
INTRODUCCIÓN |
168 |
ETIOPATOGENIA |
168 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
168 |
DIAGNÓSTICO |
168 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
168 |
SEGUIMIENTO |
170 |
MISCELÁNEA |
170 |
BIBLIOGRAFÍA |
170 |
Capítulo 63. CAPUT SUCCEDANEUM |
171 |
INTRODUCCIÓN |
171 |
ETIOPATOGENIA |
171 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
171 |
DIAGNÓSTICO |
171 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
171 |
SEGUIMIENTO |
171 |
MISCELÁNEA |
171 |
BIBLIOGRAFÍA |
171 |
Capítulo 64. COLECISTITIS EN EL EMBARAZO |
173 |
INTRODUCCIÓN |
173 |
ETIOPATOGENIA |
173 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
173 |
DIAGNÓSTICO |
173 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
173 |
SEGUIMIENTO |
173 |
MISCELÁNEA |
175 |
BIBLIOGRAFÍA |
175 |
Capítulo 65. CRECIMIENTO INTRAUTERINO RETARDADO |
176 |
INTRODUCCIÓN |
176 |
ETIOPATOGENIA |
176 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
176 |
DIAGNÓSTICO |
176 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
176 |
SEGUIMIENTO |
178 |
MISCELÁNEA |
178 |
BIBLIOGRAFÍA |
178 |
Capítulo 66. DEPRESIÓN POSPARTO |
179 |
INTRODUCCIÓN |
179 |
ETIOPATOGENIA |
179 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
179 |
DIAGNÓSTICO |
179 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
179 |
SEGUIMIENTO |
181 |
MISCELÁNEA |
181 |
BIBLIOGRAFÍA |
181 |
Capítulo 67. DIABETES MELLITUS EN EL EMBARAZO |
182 |
OBJETIVO |
182 |
PLANTEAMIENTO |
182 |
EJECUCIÓN |
182 |
BIBLIOGRAFÍA |
184 |
Capítulo 68. EMBOLISMO DE LÍQUIDO AMNIÓTICO |
185 |
INTRODUCCIÓN |
185 |
ETIOPATOGENIA |
185 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
185 |
DIAGNÓSTICO |
185 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
185 |
SEGUIMIENTO |
185 |
MISCELÁNEA |
187 |
BIBLIOGRAFÍA |
187 |
Capítulo 69. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN EL EMBARAZO |
188 |
SITUACIÓN |
188 |
PLANTEAMIENTO |
188 |
EJECUCIÓN |
190 |
BIBLIOGRAFÍA |
190 |
Capítulo 70. ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL |
191 |
INTRODUCCIÓN |
191 |
ETIOPATOGENIA |
191 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
191 |
DIAGNÓSTICO |
191 |
SEGUIMIENTO |
191 |
MISCELÁNEA |
193 |
BIBLIOGRAFÍA |
193 |
Capítulo 71. GINGIVITIS EN EL EMBARAZO |
194 |
INTRODUCCIÓN |
194 |
ETIOPATOGENIA |
194 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
194 |
DIAGNÓSTICO |
194 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
194 |
SEGUIMIENTO |
194 |
MISCELÁNEA |
194 |
BIBLIOGRAFÍA |
194 |
Capítulo 72. HEPATITIS EN EL EMBARAZO |
196 |
INTRODUCCIÓN |
196 |
ETIOPATOGENIA |
196 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
196 |
DIAGNÓSTICO |
196 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
198 |
SEGUIMIENTO |
198 |
MISCELÁNEA |
198 |
BIBLIOGRAFÍA |
199 |
Capítulo 73. HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO |
200 |
INTRODUCCIÓN |
200 |
ETIOPATOGENIA |
200 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
200 |
DIAGNÓSTICO |
200 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
200 |
SEGUIMIENTO |
200 |
MISCELÁNEA |
201 |
BIBLIOGRAFÍA |
201 |
Capítulo 74. INCOMPATIBILIDAD DEL FACTOR Rh |
202 |
INTRODUCCIÓN |
202 |
ETIOPATOGENIA |
202 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
202 |
DIAGNÓSTICO |
202 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
202 |
SEGUIMIENTO |
202 |
MISCELÁNEA |
204 |
BIBLIOGRAFÍA |
204 |
Capítulo 75. INFECCIÓN PUERPERAL |
205 |
INTRODUCCIÓN |
205 |
ETIOPATOGENIA |
205 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
205 |
DIAGNÓSTICO |
205 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
207 |
SEGUIMIENTO |
207 |
MISCELÁNEA |
207 |
BIBLIOGRAFÍA |
207 |
Capítulo 76. INSUFICIENCIA CERVICAL |
208 |
INTRODUCCIÓN |
208 |
ETIOPATOGENIA |
208 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
208 |
DIAGNÓSTICO |
208 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
208 |
SEGUIMIENTO |
208 |
MISCELÁNEA |
210 |
BIBLIOGRAFÍA |
210 |
Capítulo 77. MONITORIZACIÓN FETAL ANTEPARTO |
211 |
OBJETIVO |
211 |
PLANTEAMIENTO |
211 |
EJECUCIÓN |
211 |
BIBLIOGRAFÍA |
211 |
Capítulo 78. OLIGOAMNIOS |
213 |
INTRODUCCIÓN |
213 |
ETIOPATOGENIA |
213 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
213 |
DIAGNÓSTICO |
213 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
213 |
SEGUIMIENTO |
215 |
MISCELÁNEA |
215 |
BIBLIOGRAFÍA |
215 |
Capítulo 79. PLACENTA PREVIA |
216 |
INTRODUCCIÓN |
216 |
ETIOPATOGENIA |
216 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
216 |
DIAGNÓSTICO |
216 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
216 |
SEGUIMIENTO |
218 |
MISCELÁNEA |
218 |
BIBLIOGRAFÍA |
218 |
Capítulo 80. POLIHIDRAMNIOS |
219 |
INTRODUCCIÓN |
219 |
ETIOPATOGENIA |
219 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
219 |
DIAGNÓSTICO |
219 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
219 |
SEGUIMIENTO |
219 |
MISCELÁNEA |
220 |
BIBLIOGRAFÍA |
220 |
Capítulo 81. PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA (TOXEMIA DEL EMBARAZO) |
221 |
INTRODUCCIÓN |
221 |
ETIOPATOGENIA |
221 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
221 |
DIAGNÓSTICO |
221 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
221 |
SEGUIMIENTO |
224 |
MISCELÁNEA |
224 |
BIBLIOGRAFÍA |
224 |
Capítulo 82. PRESENTACIÓN DE NALGAS |
225 |
INTRODUCCIÓN |
225 |
ETIOPATOGENIA |
225 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
225 |
DIAGNÓSTICO |
225 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
225 |
SEGUIMIENTO |
225 |
MISCELÁNEA |
225 |
BIBLIOGRAFÍA |
227 |
Capítulo 83. ROTURA UTERINA |
228 |
INTRODUCCIÓN |
228 |
ETIOPATOGENIA |
228 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
228 |
DIAGNÓSTICO |
228 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
228 |
SEGUIMIENTO |
230 |
MISCELÁNEA |
230 |
BIBLIOGRAFÍA |
230 |
Capítulo 84. SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL |
231 |
INTRODUCCIÓN |
231 |
ETIOPATOGENIA |
231 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
231 |
DIAGNÓSTICO |
231 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
231 |
SEGUIMIENTO |
231 |
MISCELÁNEA |
233 |
BIBLIOGRAFÍA |
233 |
Capítulo 85. SÍNDROME HELLP |
234 |
INTRODUCCIÓN |
234 |
ETIOPATOGENIA |
234 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
234 |
DIAGNÓSTICO |
234 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
234 |
SEGUIMIENTO |
235 |
MISCELÁNEA |
235 |
BIBLIOGRAFÍA |
235 |
Capítulo 86. TEST DE ESTRÉS CON CONTRACCIONES |
236 |
SITUACIÓN |
236 |
PLANTEAMIENTO |
236 |
EJECUCIÓN |
236 |
BIBLIOGRAFÍA |
236 |
Capítulo 87. TRAUMATISMOS EN EL EMBARAZO |
238 |
INTRODUCCIÓN |
238 |
ETIOPATOGENIA |
238 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
238 |
DIAGNÓSTICO |
238 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
238 |
SEGUIMIENTO |
240 |
MISCELÁNEA |
240 |
BIBLIOGRAFÍA |
240 |
Capítulo 88. ADENOFIBROMA |
243 |
INTRODUCCIÓN |
243 |
ETIOPATOGENIA |
243 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
243 |
DIAGNÓSTICO |
243 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
243 |
SEGUIMIENTO |
243 |
MISCELÁNEA |
243 |
BIBLIOGRAFÍA |
243 |
Capítulo 89. CÁNCER DE OVARIO |
245 |
INTRODUCCIÓN |
245 |
ETIOPATOGENIA |
245 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
245 |
DIAGNÓSTICO |
245 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
245 |
SEGUIMIENTO |
248 |
MISCELÁNEA |
248 |
BIBLIOGRAFÍA |
248 |
Capítulo 90. CARCINOMA DE CÉLULAS CLARAS |
249 |
INTRODUCCIÓN |
249 |
ETIOPATOGENIA |
249 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
249 |
DIAGNÓSTICO |
249 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
249 |
SEGUIMIENTO |
249 |
MISCELÁNEA |
251 |
BIBLIOGRAFÍA |
251 |
Capítulo 91. DISGERMINOMA |
252 |
INTRODUCCIÓN |
252 |
ETIOPATOGENIA |
252 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
252 |
DIAGNÓSTICO |
252 |
ESTUDIO Y VALORACIÓN |
252 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
252 |
SEGUIMIENTO |
252 |
MISCELÁNEA |
253 |
BIBLIOGRAFÍA |
253 |
Capítulo 92. EMBARAZO ECTÓPICO |
254 |
INTRODUCCIÓN |
254 |
ETIOPATOGENIA |
254 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
254 |
DIAGNÓSTICO |
254 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
254 |
SEGUIMIENTO |
257 |
MISCELÁNEA |
257 |
BIBLIOGRAFÍA |
257 |
Capítulo 93. ENDOMETRIOSIS |
258 |
INTRODUCCIÓN |
258 |
ETIOPATOGENIA |
258 |
MANIFESTACIONES CLINICAS |
258 |
DIAGNÓSTICO |
258 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
258 |
SEGUIMIENTO |
261 |
MISCELÁNEA |
261 |
BIBLIOGRAFÍA |
261 |
Capítulo 94. ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA |
262 |
INTRODUCCIÓN |
262 |
ETIOPATOGENIA |
262 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
262 |
DIAGNÓSTICO |
262 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
263 |
SEGUIMIENTO |
264 |
MISCELÁNEA |
264 |
BIBLIOGRAFÍA |
264 |
Capítulo 95. FIBROMA OVÁRICO |
265 |
INTRODUCCIÓN |
265 |
ETIOPATOGENIA |
265 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
265 |
DIAGNÓSTICO DE APROXIMACIÓN |
265 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
265 |
SEGUIMIENTO |
265 |
MISCELÁNEA |
265 |
BIBLIOGRAFÍA |
267 |
Capítulo 96. HIDROSÁLPINX (ENFERMEDAD PÉLVICA CRÓNICA) |
268 |
INTRODUCCIÓN |
268 |
ETIOPATOGENIA |
268 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
268 |
DIAGNÓSTICO |
268 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
268 |
SEGUIMIENTO |
268 |
MISCELÁNEA |
270 |
BIBLIOGRAFÍA |
270 |
Capítulo 97. QUISTES DERMOIDES |
271 |
INTRODUCCIÓN |
271 |
ETIOPATOGENIA |
271 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
271 |
DIAGNÓSTICO |
271 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
271 |
SEGUIMIENTO |
271 |
MISCELÁNEA |
273 |
BIBLIOGRAFÍA |
273 |
Capítulo 98. QUISTES OVÁRICOS |
274 |
INTRODUCCIÓN |
274 |
PLANTEAMIENTO |
274 |
EJECUCIÓN |
274 |
BIBLIOGRAFÍA |
276 |
Capítulo 99. QUISTES OVÁRICOS MUCINOSOS |
277 |
INTRODUCCIÓN |
277 |
ETIOPATOGENIA |
277 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
277 |
DIAGNÓSTICO |
277 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
277 |
SEGUIMIENTO |
279 |
MISCELÁNEA |
279 |
BIBLIOGRAFÍA |
279 |
Capítulo 100. QUISTES OVÁRICOS SEROSOS |
280 |
INTRODUCCIÓN |
280 |
ETIOPATOGENIA |
280 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
280 |
DIAGNÓSTICO |
280 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
280 |
SEGUIMIENTO |
282 |
MISCELÁNEA |
282 |
BIBLIOGRAFÍA |
282 |
Capítulo 101. SEUDOMIXOMA PERITONEAL |
283 |
INTRODUCCIÓN |
283 |
ETIOPATOGENIA |
283 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
283 |
DIAGNÓSTICO |
283 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
283 |
SEGUIMIENTO |
284 |
MISCELÁNEA |
284 |
BIBLIOGRAFÍA |
284 |
Capítulo 102. TORSIÓN DE OVARIO |
285 |
INTRODUCCIÓN |
285 |
ETIOPATOGENIA |
285 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
285 |
DIAGNÓSTICO |
285 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
285 |
SEGUIMIENTO |
285 |
MISCELÁNEA |
285 |
BIBLIOGRAFÍA |
285 |
Capítulo 103. TUMOR DE CÉLULAS DE LEYDIG-SERTOLI |
287 |
INTRODUCCIÓN |
287 |
ETIOPATOGENIA |
287 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
287 |
DIAGNÓSTICO |
287 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
287 |
SEGUIMIENTO |
288 |
MISCELÁNEA |
288 |
BIBLIOGRAFÍA |
288 |
Capítulo 104. TUMOR DE CÉLULAS GERMINALES |
289 |
INTRODUCCIÓN |
289 |
ETIOPATOGENIA |
289 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
289 |
DIAGNÓSTICO |
289 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
289 |
SEGUIMIENTO |
291 |
MISCELÁNEA |
291 |
BIBLIOGRAFÍA |
291 |
Capítulo 105. TUMOR DE CÉLULAS TRANSICIONALES (DE BRENNER) |
292 |
INTRODUCCIÓN |
292 |
ETIOPATOGENIA |
292 |
MANIFESTACIONES CLINICAS |
292 |
DIAGNÓSTICO |
292 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
292 |
SEGUIMIENTO |
292 |
MISCELÁNEA |
292 |
BIBLIOGRAFÍA |
294 |
Capítulo 106. TUMOR DE KRUKENBERG |
295 |
INTRODUCCIÓN |
295 |
ETIOPATOGENIA |
295 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
295 |
DIAGNÓSTICO |
295 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
295 |
SEGUIMIENTO |
295 |
MISCELÁNEA |
295 |
BIBLIOGRAFÍA |
295 |
Capítulo 107. TUMORES DE CÉLULAS DE LA GRANULOSA |
297 |
INTRODUCCIÓN |
297 |
ETIOPATOGENIA |
297 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
297 |
DIAGNÓSTICO |
297 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
297 |
SEGUIMIENTO |
299 |
MISCELÁNEA |
299 |
BIBLIOGRAFÍA |
299 |
Capítulo 108. TUMORES EPITELIALES DE LA ESTROMA OVÁRICA |
300 |
INTRODUCCIÓN |
300 |
ETIOPATOGENIA |
300 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
300 |
DIAGNÓSTICO |
300 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
300 |
INTERACCIONES: |
302 |
SEGUIMIENTO |
302 |
MISCELÁNEA |
302 |
BIBLIOGRAFÍA |
302 |
Capítulo 109. CAMBIOS FIBROQUÍSTICOS MAMARIOS |
305 |
INTRODUCCIÓN |
305 |
ETIOPATOGENIA |
305 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
305 |
DIAGNÓSTICO |
305 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
305 |
SEGUIMIENTO |
307 |
MISCELÁNEA |
307 |
BIBLIOGRAFÍA |
307 |
Capítulo 110. CÁNCER DE MAMA |
308 |
INTRODUCCIÓN |
308 |
ETIOPATOGENIA |
308 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
308 |
DIAGNÓSTICO |
308 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
308 |
SEGUIMIENTO |
309 |
MISCELÁNEA |
311 |
BIBLIOGRAFÍA |
311 |
Capítulo 111. DOLOR DE MAMAS (MASTODINIA, MASTALGIA) |
312 |
INTRODUCCIÓN |
312 |
ETIOPATOGENIA |
312 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
312 |
DIAGNÓSTICO |
312 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
312 |
SEGUIMIENTO |
314 |
MISCELÁNEA |
314 |
BIBLIOGRAFÍA |
314 |
Capítulo 112. ECTASIA DUCTAL |
315 |
INTRODUCCIÓN |
315 |
ETIOPATOGENIA |
315 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
315 |
DIAGNÓSTICO |
315 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
315 |
SEGUIMIENTO |
315 |
MISCELÁNEA |
315 |
BIBLIOGRAFÍA |
315 |
Capítulo 113. ENFERMEDAD DE MONDOR |
317 |
INTRODUCCIÓN |
317 |
ETIOPATOGENIA |
317 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
317 |
DIAGNÓSTICO |
317 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
317 |
SEGUIMIENTO |
317 |
MISCELÁNEA |
317 |
BIBLIOGRAFÍA |
317 |
Capítulo 114. ENFERMEDAD DE PAGET EN LA MAMA |
319 |
INTRODUCCIÓN |
319 |
ETIOPATOGENIA |
319 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
319 |
DIAGNÓSTICO |
319 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
319 |
SEGUIMIENTO |
319 |
MISCELÁNEA |
319 |
BIBLIOGRAFÍA |
319 |
Capítulo 115. FIBROADENOMA |
321 |
INTRODUCCIÓN |
321 |
ETIOPATOGENIA |
321 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
321 |
DIAGNÓSTICO |
321 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
321 |
SEGUIMIENTO |
321 |
MISCELÁNEA |
323 |
BIBLIOGRAFÍA |
323 |
Capítulo 116. GALACTOCELE |
324 |
INTRODUCCIÓN |
324 |
ETIOPATOGENIA |
324 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
324 |
DIAGNÓSTICO |
324 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
324 |
SEGUIMIENTO |
324 |
MISCELÁNEA |
324 |
BIBLIOGRAFÍA |
324 |
Capítulo 117. GALACTORREA |
326 |
INTRODUCCIÓN |
326 |
ETIOPATOGENIA |
326 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
326 |
DIAGNÓSTICO |
326 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
326 |
SEGUIMIENTO |
326 |
MISCELÁNEA |
328 |
BIBLIOGRAFÍA |
328 |
Capítulo 118. INGURGITACIÓN POSPARTO |
329 |
INTRODUCCIÓN |
329 |
ETIOPATOGENIA |
329 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
329 |
DIAGNÓSTICO |
329 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
329 |
SEGUIMIENTO |
329 |
MISCELÁNEA |
329 |
BIBLIOGRAFÍA |
329 |
Capítulo 119. LACTANCIA MATERNA |
331 |
OBJETIVO |
331 |
PLANTEAMIENTO |
331 |
EJECUCIÓN |
331 |
BIBLIOGRAFÍA |
333 |
Capítulo 120. MAMOGRAFÍA |
334 |
OBJETIVO |
334 |
PLANTEAMIENTO |
334 |
EJECUCIÓN |
334 |
BIBLIOGRAFÍA |
336 |
Capítulo 121. MASTITIS DE LA LACTANCIA |
337 |
INTRODUCCIÓN |
337 |
ETIOPATOGENIA |
337 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
337 |
DIAGNÓSTICO |
337 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
337 |
SEGUIMIENTO |
337 |
MISCELÁNEA |
338 |
BIBLIOGRAFÍA |
338 |
Capítulo 122. NECROSIS GRASA |
339 |
INTRODUCCIÓN |
339 |
ETIOPATOGENIA |
339 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
339 |
DIAGNÓSTICO |
339 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
339 |
SEGUIMIENTO |
339 |
MISCELÁNEA |
339 |
BIBLIOGRAFÍA |
339 |
Capítulo 123. PAPILOMA INTRADUCTAL |
341 |
INTRODUCCIÓN |
341 |
ETIOPATOGENIA |
341 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
341 |
DIAGNÓSTICO |
341 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
341 |
SEGUIMIENTO |
341 |
MISCELÁNEA |
341 |
BIBLIOGRAFÍA |
341 |
Capítulo 124. PEZONES ACCESORIOS |
343 |
INTRODUCCIÓN |
343 |
ETIOPATOGENIA |
343 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
343 |
DIAGNÓSTICO |
343 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
343 |
SEGUIMIENTO |
343 |
MISCELÁNEA |
343 |
BIBLIOGRAFÍA |
343 |
Capítulo 125. QUISTES MAMARIOS |
345 |
OBJETIVO |
345 |
PLANTEAMIENTO |
345 |
EJECUCIÓN |
345 |
BIBLIOGRAFÍA |
346 |
Capítulo 126. SECRECIÓN DEL PEZÓN |
347 |
INTRODUCCIÓN |
347 |
ETIOPATOGENIA |
347 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
347 |
DIAGNÓSTICO |
347 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
347 |
SEGUIMIENTO |
347 |
SEGUIMIENTO |
347 |
MISCELÁNEA |
347 |
BIBLIOGRAFÍA |
347 |
Capítulo 127. ABORTO DE REPETICIÓN |
351 |
INTRODUCCIÓN |
351 |
ETIOPATOGENIA |
351 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
351 |
DIAGNÓSTICO |
351 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
351 |
SEGUIMIENTO |
351 |
MISCELÁNEA |
353 |
BIBLIOGRAFÍA |
353 |
Capítulo 128. AGENESIA VAGINAL |
354 |
INTRODUCCIÓN |
354 |
ETIOPATOGENIA |
354 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
354 |
DIAGNÓSTICO |
354 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
354 |
SEGUIMIENTO |
354 |
MISCELÁNEA |
355 |
BIBLIOGRAFÍA |
355 |
Capítulo 129. AMBIGÜEDAD SEXUAL |
356 |
INTRODUCCIÓN |
356 |
ETIOPATOGENIA |
356 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
356 |
DIAGNÓSTICO |
356 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
356 |
SEGUIMIENTO |
356 |
MISCELÁNEA |
358 |
BIBLIOGRAFÍA |
358 |
Capítulo 130. AMENORREA PRIMARIA |
359 |
INTRODUCCIÓN |
359 |
ETIOPATOGENIA |
359 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
359 |
DIAGNÓSTICO |
359 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
359 |
SEGUIMIENTO |
359 |
MISCELÁNEA |
361 |
BIBLIOGRAFÍA |
361 |
Capítulo 131. AMENORREA SECUNDARIA |
362 |
INTRODUCCIÓN |
362 |
ETIOPATOGENIA |
362 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
362 |
DIAGNÓSTICO |
362 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
362 |
SEGUIMIENTO |
362 |
MISCELÁNEA |
364 |
BIBLIOGRAFÍA |
364 |
Capítulo 132. ANOMALÍAS UTERINAS: AGENESIA UTERINA |
365 |
INTRODUCCIÓN |
365 |
ETIOPATOGENIA |
365 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
365 |
DIAGNÓSTICO |
365 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
365 |
SEGUIMIENTO |
365 |
MISCELÁNEA |
365 |
BIBLIOGRAFÍA |
366 |
Capítulo 133. ANOVULACIÓN |
367 |
INTRODUCCIÓN |
367 |
ETIOPATOGENIA |
367 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
367 |
DIAGNÓSTICO |
367 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
367 |
SEGUIMIENTO |
367 |
MISCELÁNEA |
369 |
BIBLIOGRAFÍA |
369 |
Capítulo 134. DISGENESIA GONADAL |
370 |
INTRODUCCIÓN |
370 |
ETIOPATOGENIA |
370 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
370 |
DIAGNÓSTICO |
370 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
370 |
SEGUIMIENTO |
372 |
MISCELÁNEA |
372 |
BIBLIOGRAFÍA |
372 |
Capítulo 135. HIPERPROLACTINEMIA |
373 |
INTRODUCCIÓN |
373 |
ETIOPATOGENIA |
373 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
373 |
DIAGNÓSTICO |
373 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
373 |
SEGUIMIENTO |
373 |
MISCELÁNEA |
376 |
BIBLIOGRAFÍA |
376 |
Capítulo 136. HIRSUTISMO |
377 |
INTRODUCCIÓN |
377 |
INTRODUCCIÓN |
377 |
ETIOPATOGENIA |
377 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
377 |
DIAGNÓSTICO |
377 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
377 |
SEGUIMIENTO |
379 |
MISCELÁNEA |
379 |
BIBLIOGRAFÍA |
379 |
Capítulo 137. INFERTILIDAD |
380 |
INTRODUCCIÓN |
380 |
ETIOPATOGENIA |
380 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
380 |
DIAGNÓSTICO |
380 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
380 |
SEGUIMIENTO |
382 |
MISCELÁNEA |
382 |
BIBLIOGRAFÍA |
382 |
Capítulo 138. MENOPAUSIA |
383 |
INTRODUCCIÓN |
383 |
ETIOPATOGENIA |
383 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
383 |
DIAGNÓSTICO |
383 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
383 |
MISCELÁNEA |
385 |
BIBLIOGRAFÍA |
386 |
Capítulo 139. PUBERTAD ANORMAL |
387 |
OBJETIVO |
387 |
PLANTEAMIENTO |
387 |
EJECUCIÓN |
389 |
BIBLIOGRAFÍA |
389 |
Capítulo 140. PUBERTAD: SECUENCIA NORMAL |
390 |
OBJETIVO |
390 |
PLANTEAMIENTO |
390 |
EJECUCIÓN |
390 |
BIBLIOGRAFÍA |
394 |
Capítulo 141. REPRODUCCIÓN ASISTIDA |
395 |
OBJETIVO |
395 |
PLANTEAMIENTO |
395 |
EJECUCIÓN |
396 |
BIBLIOGRAFÍA |
396 |
Capítulo 142. SÍNDROME DE DOWN |
399 |
INTRODUCCIÓN |
399 |
ETIOPATOGENIA |
399 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
399 |
DIAGNÓSTICO |
399 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
399 |
SEGUIMIENTO |
401 |
MISCELÁNEA |
401 |
BIBLIOGRAFÍA |
401 |
Capítulo 143. SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS |
402 |
INTRODUCCIÓN |
402 |
ETIOPATOGENIA |
402 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
402 |
DIAGNÓSTICO |
402 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
402 |
SEGUIMIENTO |
403 |
MISCELÁNEA |
403 |
BIBLIOGRAFÍA |
403 |
Capítulo 144. SÍNDROME DE RESISTENCIA ANDROGÉNICA |
404 |
INTRODUCCIÓN |
404 |
ETIOPATOGENIA |
404 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
404 |
DIAGNÓSTICO |
404 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
404 |
SEGUIMIENTO |
406 |
MISCELÁNEA |
406 |
BIBLIOGRAFÍA |
406 |
Capítulo 145. SÍNDROME DE SHEEHAN |
407 |
INTRODUCCIÓN |
407 |
ETIOPATOGENIA |
407 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
407 |
DIAGNÓSTICO |
407 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
407 |
SEGUIMIENTO |
407 |
MISCELÁNEA |
407 |
BIBLIOGRAFÍA |
407 |
Capítulo 146. SÍNDROME DE TURNER |
409 |
INTRODUCCIÓN |
409 |
ETIOPATOGENIA |
409 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
409 |
DIAGNÓSTICO |
409 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
409 |
SEGUIMIENTO |
411 |
MISCELÁNEA |
411 |
Capítulo 147. VIRILIZACIÓN |
412 |
INTRODUCCIÓN |
412 |
ETIOPATOGENIA |
412 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
412 |
DIAGNÓSTICO |
412 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
412 |
SEGUIMIENTO |
414 |
MISCELÁNEA |
414 |
BIBLIOGRAFÍA |
414 |
Capítulo 148. ACNÉ |
417 |
INTRODUCCIÓN |
417 |
ETIOPATOGENIA |
417 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
417 |
DIAGNÓSTICO |
417 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
417 |
ETIOPATOGENIA |
417 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
417 |
DIAGNÓSTICO |
417 |
SEGUIMIENTO |
419 |
MISCELÁNEA |
419 |
BIBLIOGRAFÍA |
419 |
Capítulo 149. ANEMIA |
420 |
INTRODUCCIÓN |
420 |
ETIOPATOGENIA |
420 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
420 |
DIAGNÓSTICO |
420 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
420 |
SEGUIMIENTO |
420 |
MISCELÁNEA |
420 |
BIBLIOGRAFÍA |
420 |
Capítulo 150. ANSIEDAD |
422 |
INTRODUCCIÓN |
422 |
ETIOPATOGENIA |
422 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
422 |
DIAGNÓSTICO |
422 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
422 |
SEGUIMIENTO |
424 |
MISCELÁNEA |
424 |
BIBLIOGRAFÍA |
424 |
Capítulo 151. ASMA |
425 |
INTRODUCCIÓN |
425 |
ETIOPATOGENIA |
425 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
425 |
DIAGNÓSTICO |
425 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
425 |
SEGUIMIENTO. |
427 |
MISCELÁNEA |
427 |
BIBLIOGRAFÍA |
427 |
Capítulo 152. CAÍDA DEL CABELLO |
428 |
INTRODUCCIÓN |
428 |
ETIOPATOGENIA |
428 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
428 |
DIAGNÓSTICO |
428 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
428 |
SEGUIMIENTO |
430 |
MISCELÁNEA |
430 |
BIBLIOGRAFÍA |
430 |
Capítulo 153. CEFALEA: TENSIONAL, EN RACIMOS Y MIGRAÑA |
431 |
INTRODUCCIÓN |
431 |
ETIOPATOGENIA |
431 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
431 |
DIAGNÓSTICO |
432 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
432 |
SEGUIMIENTO |
436 |
MISCELÁNEA |
436 |
BIBLIOGRAFÍA |
436 |
Capítulo 154. COLELITIASIS |
437 |
INTRODUCCIÓN |
437 |
ETIOPATOGENIA |
437 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
437 |
DIAGNÓSTICO |
437 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
437 |
SEGUIMIENTO |
437 |
MISCELÁNEA |
439 |
BIBLIOGRAFÍA |
439 |
Capítulo 155. COLITIS ULCEROSA |
440 |
INTRODUCCIÓN |
440 |
ETIOPATOGENIA |
440 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
440 |
DIAGNÓSTICO |
440 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
440 |
SEGUIMIENTO |
442 |
MISCELÁNEA |
442 |
BIBLIOGRAFÍA |
442 |
Capítulo 156. DEPRESIÓN (UNIPOLAR) |
443 |
INTRODUCCIÓN |
443 |
ETIOPATOGENIA |
443 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
443 |
DIAGNÓSTICO |
443 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
443 |
SEGUIMIENTO |
445 |
MISCELÁNEA |
445 |
BIBLIOGRAFÍA |
445 |
Capítulo 157. DISMENORREA PRIMARIA SECUNDARIA |
446 |
INTRODUCCIÓN |
446 |
ETIOPATOGENIA |
446 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
446 |
DIAGNÓSTICO |
446 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
446 |
SEGUIMIENTO |
448 |
MISCELÁNEA |
448 |
BIBLIOGRAFÍA |
448 |
Capítulo 158. DISPAREUNIA: PENETRACIÓN DOLOROSA |
449 |
INTRODUCCIÓN |
449 |
ETIOPATOGENIA |
449 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
449 |
DIAGNÓSTICO |
449 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
449 |
TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS |
451 |
SEGUIMIENTO |
451 |
MISCELÁNEA |
451 |
BIBLIOGRAFÍA |
451 |
Capítulo 159. DISURIA |
452 |
INTRODUCCIÓN |
452 |
ETIOPATOGENIA |
452 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
452 |
DIAGNÓSTICO |
452 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
452 |
SEGUIMIENTO |
454 |
MISCELÁNEA |
454 |
BIBLIOGRAFÍA |
454 |
Capítulo 160. DOLOR LUMBAR |
455 |
INTRODUCCIÓN |
455 |
ETIOPATOGENIA |
455 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
455 |
DIAGNÓSTICO |
455 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
455 |
SEGUIMIENTO |
457 |
MISCELÁNEA |
457 |
BIBLIOGRAFÍA |
457 |
Capítulo 161. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER |
458 |
INTRODUCCIÓN |
458 |
ETIOPATOGENIA |
458 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
458 |
DIAGNÓSTICO |
458 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
458 |
SEGUIMIENTO |
460 |
MISCELÁNEA |
460 |
BIBLIOGRAFÍA |
460 |
Capítulo 162. ENFERMEDAD DE CROHN |
461 |
INTRODUCCIÓN |
461 |
ETIOPATOGENIA |
461 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
461 |
DIAGNÓSTICO |
461 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
461 |
SEGUIMIENTO |
461 |
MISCELÁNEA |
461 |
BIBLIOGRAFÍA |
461 |
Capítulo 163. ENFERMEDAD DIVERTICULAR |
463 |
INTRODUCCIÓN |
463 |
ETIOPATOGENIA |
463 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
463 |
DIAGNÓSTICO |
463 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
463 |
SEGUIMIENTO |
465 |
MISCELÁNEA |
465 |
BIBLIOGRAFÍA |
465 |
Capítulo 164. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: CONDILOMAS ACUMINADOS |
466 |
INTRODUCCIÓN |
466 |
ETIOPATOGENIA |
466 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
466 |
DIAGNÓSTICO |
466 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
466 |
SEGUIMIENTO |
467 |
MISCELÁNEA |
468 |
BIBLIOGRAFÍA |
468 |
Capítulo 165. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: CHANCROIDE |
469 |
INTRODUCCIÓN |
469 |
ETIOPATOGENIA |
469 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
469 |
DIAGNÓSTICO |
469 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
469 |
SEGUIMIENTO |
470 |
MISCELÁNEA |
470 |
BIBLIOGRAFÍA |
470 |
Capítulo 166. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: CHLAMYDIA TRACHOMATIS |
471 |
INTRODUCCIÓN |
471 |
ETIOPATOGENIA |
471 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
471 |
DIAGNÓSTICO |
471 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
471 |
SEGUIMIENTO |
472 |
MISCELÁNEA |
473 |
BIBLIOGRAFÍA |
473 |
Capítulo 167. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: GONORREA |
474 |
INTRODUCCIÓN |
474 |
ETIOPATOGENIA |
474 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
474 |
DIAGNÓSTICO |
474 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
474 |
SEGUIMIENTO |
476 |
MISCELÁNEA |
476 |
BIBLIOGRAFÍA |
476 |
Capítulo 168. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: GRANULOMA INGUINAL |
477 |
INTRODUCCIÓN |
477 |
ETIOPATOGENIA |
477 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
477 |
DIAGNÓSTICO |
477 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
477 |
SEGUIMIENTO |
478 |
MISCELÁNEA |
478 |
BIBLIOGRAFÍA |
478 |
Capítulo 169. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: HERPES |
479 |
INTRODUCCIÓN |
479 |
ETIOPATOGENIA |
479 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
479 |
DIAGNÓSTICO |
479 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
479 |
SEGUIMIENTO |
481 |
MISCELÁNEA |
481 |
BIBLIOGRAFÍA |
481 |
Capítulo 170. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: LINFOGRANULOMA VENÉREO |
482 |
INTRODUCCIÓN |
482 |
ETIOPATOGENIA |
482 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
482 |
DIAGNÓSTICO |
482 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
482 |
SEGUIMIENTO |
482 |
MISCELÁNEA |
483 |
BIBLIOGRAFÍA |
483 |
Capítulo 171. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: MOLLUSCUM CONTAGIOSUM |
484 |
INTRODUCCIÓN |
484 |
ETIOPATOGENIA |
484 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
484 |
DIAGNÓSTICO |
484 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
484 |
SEGUIMIENTO |
484 |
MISCELÁNEA |
484 |
BIBLIOGRAFÍA |
486 |
Capítulo 172. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: PARÁSITOS |
487 |
INTRODUCCIÓN |
487 |
ETIOPATOGENIA |
487 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
487 |
DIAGNÓSTICO |
487 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
487 |
SEGUIMIENTO |
487 |
MISCELÁNEA |
487 |
BIBLIOGRAFÍA |
489 |
Capítulo 173. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: SÍFILIS |
490 |
INTRODUCCIÓN |
490 |
ETIOPATOGENIA |
490 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
490 |
DIAGNÓSTICO |
490 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
490 |
SEGUIMIENTO |
494 |
MISCELÁNEA |
494 |
BIBLIOGRAFÍA |
494 |
Capítulo 174. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: TRICHOMONAS VAGINALIS |
495 |
INTRODUCCIÓN |
495 |
ETIOPATOGENIA |
495 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
495 |
DIAGNÓSTICO |
495 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
495 |
SEGUIMIENTO |
497 |
MISCELÁNEA |
497 |
BIBLIOGRAFÍA |
497 |
Capítulo 175. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA |
498 |
INTRODUCCIÓN |
498 |
ETIOPATOGENIA |
498 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
498 |
Capítulo 176. DIAGNÓSTICO |
498 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
498 |
SEGUIMIENTO |
500 |
MISCELÁNEA |
500 |
BIBLIOGRAFÍA |
500 |
Capítulo 177. ESTREÑIMIENTO |
501 |
INTRODUCCIÓN |
501 |
ETIOPATOGENIA |
501 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
501 |
DIAGNÓSTICO |
501 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
501 |
SEGUIMIENTO |
501 |
MISCELÁNEA |
501 |
BIBLIOGRAFÍA |
501 |
Capítulo 178. EXPLORACIÓN URODINÁMICA |
503 |
INTRODUCCIÓN |
503 |
PLANTEAMIENTO |
503 |
EJECUCIÓN |
503 |
BIBLIOGRAFÍA |
506 |
Capítulo 179. FÍSTULA ANORRECTAL |
507 |
INTRODUCCIÓN |
507 |
ETIOPATOGENIA |
507 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
507 |
DIAGNÓSTICO |
507 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
507 |
SEGUIMIENTO |
507 |
MISCELÁNEA |
507 |
BIBLIOGRAFÍA |
507 |
Capítulo 180. GASTRITIS |
510 |
INTRODUCCIÓN |
510 |
ETIOPATOGENIA |
510 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
510 |
DIAGNÓSTICO |
510 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
510 |
SEGUIMIENTO |
510 |
MISCELÁNEA |
512 |
BIBLIOGRAFÍA |
512 |
Capítulo 181. HEMATURIA |
513 |
INTRODUCCIÓN |
513 |
ETIOPATOGENIA |
513 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
513 |
DIAGNÓSTICO |
513 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
513 |
SEGUIMIENTO |
513 |
MISCELÁNEA |
513 |
BIBLIOGRAFÍA |
513 |
Capítulo 182. HEMORRAGIA POSCOITAL |
516 |
INTRODUCCIÓN |
516 |
ETIOPATOGENIA |
516 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
516 |
DIAGNÓSTICO |
516 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
516 |
SEGUIMIENTO |
516 |
MISCELÁNEA |
516 |
BIBLIOGRAFÍA |
516 |
Capítulo 183. HEMORROIDES |
518 |
INTRODUCCIÓN |
518 |
ETIOPATOGENIA |
518 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
518 |
DIAGNÓSTICO |
518 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
518 |
SEGUIMIENTO |
520 |
MISCELÁNEA |
520 |
BIBLIOGRAFÍA |
520 |
Capítulo 184. HIPERTIROIDISMO |
521 |
INTRODUCCIÓN |
521 |
ETIOPATOGENIA |
521 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
521 |
DIAGNÓSTICO |
521 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
521 |
SEGUIMIENTO |
523 |
MISCELÁNEA |
523 |
BIBLIOGRAFÍA |
523 |
Capítulo 185. HIPOTIROIDISMO |
524 |
INTRODUCCIÓN |
524 |
ETIOPATOGENIA |
524 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
524 |
DIAGNÓSTICO |
524 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
524 |
SEGUIMIENTO |
524 |
MISCELÁNEA |
526 |
BIBLIOGRAFÍA |
526 |
Capítulo 186. INCONTINENCIA URINARIA: EXTRAURETRAL, POR REBOSAMIENTO, DE ESFUERZO Y DE URGENCIA |
527 |
INTRODUCCIÓN |
527 |
ETIOPATOGENIA |
527 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
527 |
DIAGNÓSTICO |
529 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
531 |
SEGUIMIENTO |
533 |
MISCELÁNEA |
534 |
BIBLIOGRAFÍA |
534 |
Capítulo 187. INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO |
535 |
INTRODUCCIÓN |
535 |
ETIOPATOGENIA |
535 |
DIAGNÓSTICO |
535 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
535 |
MISCELÁNEA |
538 |
BIBLIOGRAFÍA |
538 |
Capítulo 188. INFERTILIDAD: CONSIDERACIONES GENERALES |
539 |
PLANTEAMIENTO |
539 |
EJECUCIÓN |
539 |
BIBLIOGRAFÍA |
541 |
Capítulo 189. MALTRATO FÍSICO Y ABUSO SEXUAL |
542 |
INTRODUCCIÓN |
542 |
DIAGNÓSTICO |
542 |
ETIOPATOGENIA |
542 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
542 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
545 |
SEGUIMIENTO |
545 |
MISCELÁNEA |
545 |
BIBLIOGRAFÍA |
545 |
Capítulo 190. MELANOMA |
546 |
INTRODUCCIÓN |
546 |
ETIOPATOGENIA |
546 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
546 |
DIAGNÓSTICO |
546 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
546 |
SEGUIMIENTO |
546 |
MISCELÁNEA |
547 |
BIBLIOGRAFÍA |
547 |
Capítulo 191. OBESIDAD |
549 |
INTRODUCCIÓN |
549 |
ETIOPATOGENIA |
549 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
549 |
DIAGNÓSTICO |
549 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
549 |
SEGUIMIENTO |
551 |
MISCELÁNEA |
551 |
BIBLIOGRAFÍA |
551 |
Capítulo 192. OSTEOPOROSIS |
552 |
INTRODUCCIÓN |
552 |
ETIOPATOGENIA |
552 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
552 |
DIAGNÓSTICO |
552 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
552 |
SEGUIMIENTO |
555 |
MISCELÁNEA |
556 |
BIBLIOGRAFÍA |
556 |
Capítulo 193. PRURITO ANAL |
557 |
INTRODUCCIÓN |
557 |
ETIOPATOGENIA |
557 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
557 |
DIAGNÓSTICO |
557 |
SEGUIMIENTO |
558 |
MISCELÁNEA |
558 |
BIBLIOGRAFÍA |
558 |
Capítulo 194. REFLUJO GASTROESOFÁGICO |
559 |
INTRODUCCIÓN |
559 |
ETIOPATOGENIA |
559 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
559 |
DIAGNÓSTICO |
559 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
559 |
SEGUIMIENTO |
560 |
MISCELÁNEA |
560 |
BIBLIOGRAFÍA |
560 |
Capítulo 195. SÍNDROME DEL COLON IRRITABLE |
561 |
INTRODUCCIÓN |
561 |
ETIOPATOGENIA |
561 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
561 |
DIAGNÓSTICO |
561 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
561 |
SEGUIMIENTO |
563 |
MISCELÁNEA |
563 |
BIBLIOGRAFÍA |
563 |
Capítulo 196. SÍNDROME PREMENSTRUAL |
564 |
INTRODUCCIÓN |
564 |
ETIOPATOGENIA |
564 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
564 |
DIAGNÓSTICO |
564 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
564 |
SEGUIMIENTO |
566 |
MISCELÁNEA |
566 |
BIBLIOGRAFÍA |
566 |
Capítulo 197. SÍNDROME DE SHOCK TÓXICO |
567 |
INTRODUCCIÓN |
567 |
ETIOPATOGENIA |
567 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
567 |
DIAGNÓSTICO |
567 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
569 |
SEGUIMIENTO |
569 |
MISCELÁNEA |
569 |
BIBLIOGRAFÍA |
569 |
Capítulo 198. SÍNDROMES MIOFASCIALES |
570 |
INTRODUCCIÓN |
570 |
ETIOPATOGENIA |
570 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
570 |
DIAGNÓSTICO |
570 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
570 |
SEGUIMIENTO |
572 |
MISCELÁNEA |
572 |
BIBLIOGRAFÍA |
572 |
Capítulo 199. TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN: ANOREXIA NERVIOSA Y BULIMIA |
573 |
INTRODUCCIÓN |
573 |
ETIOPATOGENIA |
573 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
573 |
DIAGNÓSTICO |
573 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
573 |
SEGUIMIENTO |
575 |
MISCELÁNEA |
575 |
BIBLIOGRAFÍA |
575 |
Capítulo 200. TRATAMIENTO CON PESARIOS |
576 |
OBJETIVO |
576 |
PLANTEAMIENTO |
576 |
EJECUCIÓN |
576 |
BIBLIOGRAFÍA |
576 |
Capítulo 201. TROMBOFLEBITIS |
578 |
INTRODUCCIÓN |
578 |
ETIOPATOGENIA |
578 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
578 |
DIAGNÓSTICO |
578 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
580 |
SEGUIMIENTO |
580 |
MISCELÁNEA |
581 |
BIBLIOGRAFÍA |
581 |
Capítulo 202. VENAS VARICOSAS |
582 |
INTRODUCCIÓN |
582 |
ETIOPATOGENIA |
582 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
582 |
DIAGNÓSTICO |
582 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
582 |
SEGUIMIENTO |
582 |
MISCELÁNEA |
584 |
BIBLIOGRAFÍA |
584 |
Capítulo 203. VIOLACIÓN Y SÍNDROME TRAUMÁTICO POR VIOLACIÓN |
585 |
INTRODUCCIÓN |
585 |
ETIOPATOGENIA |
585 |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
585 |
DIAGNÓSTICO |
585 |
MANEJO Y TRATAMIENTO |
587 |
SEGUIMIENTO |
587 |
MISCELÁNEA |
588 |
BIBLIOGRAFÍA |
588 |
Índice alfabético de materias |
590 |