Table of Contents Table of Contents
Previous Page  358 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 358 / 602 Next Page
Page Background

351

Ambigüedad sexual

TRASTORNOS GENÉTICOS Y ENDOCRINOS

Prevención/evitación:

Evitar agentes con efectos an-

drogénicos durante el embarazo (fármacos y

alimentación).

Posibles complicaciones:

El hecho de no poder esta-

blecer un sexo claro y sin ambigüedad (sexo

genital) puede provocar problemas sociales y

psicológicos a lo largo de toda la vida y puede

limitar la futura reconstrucción quirúrgica y

las opciones sexuales.

Resultados esperados:

Con la detección precoz se

espera un crecimiento y desarrollo apropiados

al sexo. Con la reconstrucción pueden corre-

girse incluso deformidades anatómicas gra-

ves, con unos resultados estéticos y sexuales

aceptables.

MISCELÁNEA

Consideraciones en el embarazo

: Según la causa: las

mujeres androgenizadas son completamente

fértiles y tienen embarazos normales; los hom-

bres con hipospadias aislado o criptorquidia

pueden ser fértiles; el resto son estériles.

Códigos CIE-9-MC:

752.7.

BIBLIOGRAFÍA

Coran AG, Porley TZ. Surgical management of ambi-

guous genitalia in the infant and child.

J Pediatr Surg

1991;26:812.

Donahoe PK, Powell DM, Lee MK. Clinical management

of intersex abnormalities.

Curr Probl Surg

1992;28:515.

Myers-Seifer CH, Charest NJ. Diagnosis and manage-

ment of patients with ambiguous genitalia.

Semin

Perinatol

1992;16:332.

New MI. Female pseudo-hermaphroditism.

Semin Peri-

natol

1992;16:289.

Speroff L, Glass RH, Kase NG.

Clinical Gynecologic Endo-

crinology and Infertility.

5th Ed. Baltimore, Md: Wi-

lliams & Wilkins; 1994:350.

White PC, New MI, DuPont B. Congenital adrenal hy-

perplasia.

N Engl J Med

1987;316:1519.

Wilson JD, George FW, Griffin JE. The hormonal control

of sexual development.

Science

1981;211:1278.