356
Amenorrea secundaria
TRASTORNOS GENÉTICOS Y ENDOCRINOS
FSH
/
LH
GnRH
98.8
.6
.4
.2
98.0
97.4
.8
.6
Prolactin
TSH
°
F
7
14
21
28
Day
BBT
Adenoma hipofisario
Ovario
poliquístico
Fallo hipotalámico
Pérdida/ganancia
rápida de peso
Ejercicio/estrés
Tumor
Radioterapia/fármacos
Desconocida
Causas de disfunción ovulatoria
Anovulación asociada con aumento de andrógenos;
los tumores suprarrenales o el síndrome de ovarios
poliquísticos pueden causar virilización
Los adenomas hipofisarios aumentan
la prolactina y causan amenorrea
Tumor
suprarrenal
Galactorrea
La amenorrea hipotalámica
(causa más frecuente de
anovulación) requiere
pruebas de exclusión
La pérdida de peso o el
ejercicio excesivos pueden
causar amenorrea
hipotalámica
La oligomenorrea o la amenorrea
y una TCB anormal son signos típicos
de alteración de la ovulación
El fallo hipotalámico es la causa más frecuente de disfunción ovárica
Fallo hipofisario
Tumor/quiste
Radioterapia
Lesión
Alteración
endocrina
Fallo ovárico
Malformación
congénita
Fallo ovárico
prematuro
Temperatura
corporal basal (TCB)
°C
37,1
37
36,9
36,8
36,7
36,6
36,5
36,
ía
l
a
El hipotiroidismo
puede causar
amenorrea con
↑
TSH
©