511
SALUD/ATENCIÓN PRIMARIA DE LA MUJER
Hemorroides
Interacciones
: El docusato sódico puede potenciar
la hepatotoxicidad de otros fármacos; ver fár-
macos individuales.
SEGUIMIENTO
Control de la paciente:
Hábitos de vida saludables.
Prevención/evitación:
Pérdida de peso (si es apro-
piado); mantener la forma física; evitar el es-
treñimiento (regularidad intestinal); evitar la
sedestación durante largos períodos de tiem-
po, los esfuerzos o levantar pesos.
Posibles complicaciones:
Trombosis, hemorragia, in-
fección secundaria, ulceración, anemia e incon-
tinencia rectal.
Resultados esperados:
Resolución (espontánea o con
medicación), recidivas frecuentes.
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo:
Sin efectos en el
embarazo. Las hemorroides son extremada-
mente frecuentes a medida que progresa la
gestación. La profilaxis dietética y el trata-
miento sintomático precoz reducen la grave-
dad de los síntomas. Es esperable una mejora,
como mínimo parcial, después del parto.
Códigos CIE-9-MC:
455.6, 455.3 (Externas), 455.0 (In-
ternas), 455.7 (Trombosadas).
BIBLIOGRAFÍA
Bassford T. Treatment of common anorectal disorders
[review].
Am Fam Physician
1992;45:1787.
Bleday R, Pena JP, Rothenberger DA, Goldberg SM,
Buls JG. Symptomatic hemorrhoids: current inci-
dence and complications of operative therapy.
Dis
Colon Rectum
1992;35:477.
Devine R, Ory S. Treatment of hemorrhoids in pregnan-
cy.
J Fam Pract
1992;17:65.
Guthrie JF. The current management of hemorrhoid.
Pract Gastroenterol
1987;11:56.
Mazier WP. Hemorrhoids, fissures, and pruritus ani [re-
view].
Surg Clin North Am
1994;74:1277.
Medich DS, Fazio VW. Hemorrhoids, anal fissure, and
carcinoma of the colon, rectum, and anus during
pregnancy.
Surg Clin North Am
1995;75:77.
Schussman LC, Lutz LJ. Outpatient management of he-
morrhoids.
Primary Care
1986;13:527.