517
Hipotiroidismo
SALUD/ATENCIÓN PRIMARIA DE LA MUJER
y se recomienda cribado periódico (bianual)
en pacientes mayores de 60 años.
Prevención/evitación:
Ninguna.
Posibles complicaciones:
Amenazan la vida: coma
(coma mixedematoso) e hipotermia. Otras: in-
suficiencia cardíaca congestiva inducida por el
tratamiento, mayor susceptibilidad a infeccio-
nes, megacolon, psicosis orgánica con para-
noia, infertilidad y amenorrea, y osteoporosis
debida a sobredosificación del tratamiento.
Resultados esperados:
Con tratamiento, recupera-
ción de la función normal. Pueden producirse
recaídas por incumplimiento del tratamiento.
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo:
Puede ser necesario
ajustar la medicación. Los niveles de TSH de-
ben controlarse mensualmente durante el pri-
mer trimestre y valorarse a las 6 semanas pos-
parto. Las mujeres que desarrollan tiroiditis
posparto tienen una probabilidad del 30% de
sufrir hipotiroidismo en el futuro. Todo bocio
en el embarazo es anormal.
Códigos CIE-9-MC:
Según la causa.
BIBLIOGRAFÍA
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Thyroid Disease in Pregnancy.
Washington, DC:
ACOG; 1993. ACOG Technical Bulletin 181.
Amino N, Mori H, Iwatani Y, et al. High prevalence of
transient post-partum thyrotoxicosis and hypothy-
roidism.
N Engl J Med
1982;306:849.
Barzel US. Hypothyroidism: Diagnosis and manage-
ment.
Clin Geriatr Med
1995;11:239.
Davis LE, Leveno KJ, Cunningham FG. Hypothy-
roidism complicating pregnancy.
Obstet Gynecol
1988;72:108.
Felicetta JV. Thyroid changes with aging: Significance
and management.
Geriatrics
1987;42:86.
Mandel SJ, Larsen PR, Seely EW, Brent GA. Increased
need for thyroxine during pregnancy in women with
primary hypothyroidism.
N Engl J Med
1990;323:91.
Ridgway EC. Modern concepts of primary thyroid
gland failure.
Clin Chem
1996;42:179.