Table of Contents Table of Contents
Previous Page  451 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 451 / 602 Next Page
Page Background

442

Dispareunia: penetración dolorosa

SALUD/ATENCIÓN PRIMARIA DE LA MUJER

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS

Modificar las prácticas sexuales de la pareja pue-

de reducir el dolor durante el coito. Posponer la

penetración hasta que se haya logrado la máxima

excitación mejora la lubrificación vaginal, asegu-

ra la expansión del fórnix vaginal y proporciona

un elemento de control a la mujer. También pue-

den ser útiles aquellas posiciones sexuales que

permitan a la mujer controlar la dirección y la

profundidad de la penetración (p. ej., con la mu-

jer a horcajadas).

SEGUIMIENTO

Control de la paciente:

Hábitos de vida saludables.

Vigilar posibles signos de abuso, ansiedad o

depresión.

Prevención/evitación:

Ninguna.

Posibles complicaciones:

Problemas en la pareja,

disfunción orgásmica o de la libido.

Resultados esperados:

Con diagnóstico y tratamiento

de la causa, la respuesta suele ser buena.

MISCELÁNEA

Consideraciones en el embarazo:

Sin efecto en el em-

barazo.

Códigos CIE-9-MC:

625.0.

BIBLIOGRAFÍA

Fink P. Dyspareunia: current concepts.

Med Aspects

Hum Sex

1972;6:28.

Fordney DS. Dyspareunia and vaginismus.

Clin Obstet

Gynecol

1978;21:205.

Fullerton W. Dyspareunia.

BMJ

1971;2:31.

Lamont JA. Female dyspareunia.

Am J Obstet Gynecol

1980;136:282.

Steege JF. Dyspareunia and vaginismus.

Clin Obstet Gy-

necol

1984;27:750.

Steege JF, Ling FW. Dyspareunia. A special type of

chronic pelvic pain.

Obstet Gynecol Clin North Am

1993;20:779.