Table of Contents Table of Contents
Previous Page  456 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 456 / 602 Next Page
Page Background

Los ejercicios se realizan mejor

sobre una superficie dura

acolchada, como un suelo con

alfombras. Practicar los ejercicios

sólo una o dos veces al día,

después aumentar

progresivamente hasta diez o

más según la tolerancia.

Interrumpir los ejercicios si existe

dolor, pero no en caso de

molestias leves

6. En sedestación, brazos en el regazo.

Doblarse hacia delante, acercando la cara

a las rodillas. Volver lentamente a la

posición inicial mientras se tensan los

músculos abdominales. Relajar y repetir

5. Empezar de pie con

las manos en el respaldo

de una silla. Agacharse,

manteniendo la espalda

recta. Volver a la posición

inicial y repetir

4. Empezar en la posición de salida de carreras

(una pierna extendida y la otra doblada hacia

adelante, manos en el suelo). Presionar adelante y

atrás varias veces, doblando la rodilla anterior y

acercando el abdomen al muslo. Repetir cambiando

las piernas

3. Decúbito supino, rodillas dobladas, brazos apoyados

en el tórax o a los lados. Sentarse usando los músculos

abdominales e inclinarse hacia delante. Volver

lentamente a la posición original

1. Decúbito supino, brazos en el tórax, rodillas dobladas. Apretar la

parte baja de la espalda firmemente contra el suelo, contrayendo los

músculos del abdomen y las nalgas; espirar mientras se inclina el pubis

hacia delante. Contar hasta 10 manteniendo

esta posición, relajar y repetir

Ejercicios para el dolor crónico lumbar (posición inicial perfilada)

Reducción de peso

Corrección de la postura

Colchón duro, somier de madera

Ejercicios lumbares diarios

Actividad física regular según edad

y forma física

Crónico y profiláctico

Reposo absoluto en cama

Baños calientes, compresas calientes

Sedación

Colchón duro, somier de madera

Diatermia, masaje

Infiltración anestésica en zonas gatillo

Ocasionalmente corsé, fajas

Agudo

Tratamiento de la lesión lumbar

Flexión-orificio muy

abierto; nervio liberado

Abierto

Hiperlordosis intervertebral

con un orificio muy estrecho

Estrechamiento

Efectos de la hiperlordosis lumbar en las raíces espinales nerviosas

2. Decúbito supino, brazos a los lados, rodillas dobladas.

Acercar las rodillas al cuerpo y abrazarlas firmemente contra

el tórax repetidas veces. Relajar y repetir. También repetir

el ejercicio con una sola pierna cada vez

©

447

Dolor lumbar

SALUD/ATENCIÓN PRIMARIA DE LA MUJER