451
Enfermedad de Alzheimer
SALUD/ATENCIÓN PRIMARIA DE LA MUJER
len tolerarlos mal y la confusión puede llevar
a errores de dosificación.
SEGUIMIENTO
Monitorización de la paciente:
Controlar los proble-
mas nutricionales, el deterioro mental excesi-
vo y el uso de fármacos. Apoyo familiar conti-
nuo e intenso. Debe valorarse periódicamente
la necesidad de ingreso en una residencia o de
proveer otros tipos de asistencia.
Prevención/evitación:
Ninguna.
Posibles complicaciones:
Deterioro progresivo, con
cambios metabólicos, deshidratación, sobre-
dosificación de fármacos, caídas, depresión y
suicidio.
Resultados esperados:
Pobre: deterioro progresivo
con una supervivencia media de 8 a 10 años.
MISCELÁNEA
Códigos CIE-9-MC:
331.0-290.0 (Demencia senil, no
complicada), 290.10 (Demencia presenil, no com-
plicada).
BIBLIOGRAFÍA
Agency for Health and Research.
Recognition and initial
assessment of Alzheimer’s disease and related dementias:
Clinical Practice Guidelines 19
. Rockville, Md: US
Dept of Health and Human Services; 1996. AHCPR
publication 97-0702.
Geldmacher DS, Whitehouse PJ. Evaluation of demen-
tia.
N Engl J Med
1996;335:330.
Progress Report on Alzheimer’s Disease 1996.
Washington,
DC: National Institute on Aging, US Dept of Health
and Human Services; 1996. NIH publication 96-4137.
Pendlebury W, Solomon PR. Alzheimer’s disease.
Ciba
Clin Symp
1996;48:1.