Table of Contents Table of Contents
Previous Page  89 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 89 / 602 Next Page
Page Background

Resultados esperados:

La supervivencia se basa en

el estadio de la enfermedad: estadio IA, 99% a

los 5 años; estadio IB, 85-90%; estadio IIA, 73-

80%; estadio IIB, 68%; estadio IIIA, 45%; esta-

dio IIIB, 36%; estadio IVA, 15%; estadio IVB,

2%. Un tercio de las pacientes experimentan

recidivas, la mitad en los 3 años posteriores al

tratamiento primario (mejor pronóstico para

recidivas tardías).

MISCELÁNEA

Consideraciones en el embarazo:

Poco frecuente en el

embarazo. El embarazo y el parto vaginal no

parecen alterar el curso de la enfermedad,

aunque el parto está asociado con hemorragia.

Al final del embarazo puede diagnosticarse

cáncer de cérvix en estadios tempranos y con-

trolarse hasta después del parto. La enferme-

dad en estadio avanzado puede necesitar un

adelanto del parto o incluso la interrupción

del embarazo para poder iniciar un tratamien-

to agresivo.

Códigos CIE-9-MC:

239.5 (Estadio inespecífico; otros

según el estadio).

BIBLIOGRAFÍA

American College of Obstetricians and Gynecologists.

Classification and Staging of Gynecologic Malignancies.

Washington, DC: ACOG; 1991. ACOG Technical Bu-

lletin 155.

Clement PB, Scully RE. Carcinoma of the cervix: histo-

logic types.

Semin Oncol

1982;9:251.

Hacker NF, Berek JS, Lagasse LD. Carcinoma of the cer-

vix associated with pregnancy.

Obstet Gynecol

1982;59:735.

Leminen A, Paavonen J, Forss M, Wahlstrom T, Vesteri-

nen E. Adenocarcinoma of the uterine cervix.

Cancer

1990;65:53.

Weiss RS, Lucas WE. Adenocarcinoma of the cervix.

Cancer

1986;57:1996.

82

Cáncer de cérvix

ENFERMEDADES DEL CÉRVIX

Carcinoma avanzado

©

©