83
Carcinoma
in situ
(cérvix)
ENFERMEDADES DEL CÉRVIX
CARCINOMA
IN SITU
(CÉRVIX)
INTRODUCCIÓN
Descripción:
Alteración morfológica del epitelio
cervical en el que todo el espesor del epitelio es
reemplazado por células displásicas (CIN III).
Este cambio está generalmente asociado espa-
cial o temporalmente con un carcinoma inva-
sivo.
Incidencia:
Menos del 2% de los frotis de Pap.
Edad predominante:
Principio de la tercera década
(pico aproximado: 32 años).
Genética:
Sin patrón genético.
ETIOPATOGENIA
Causas:
Desconocidas.
Factores de riesgo:
Infección por VPH, herpesvirus
o citomegalovirus, actividad sexual precoz,
múltiples parejas sexuales, tabaquismo (riesgo
1,5 veces mayor), anticonceptivos orales (ries-
go 2-4 veces mayor), maternidad temprana,
exposición al dietilestilbestrol intrauterino, in-
munosupresión.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Signos y síntomas:
Asintomático.
Citología cervical anormal.
Colposcopia anormal.
DIAGNÓSTICO
Diagnóstico diferencial:
Displasia moderada.
Carcinoma microinvasivo e invasivo.
Trastornos asociados:
Infección por VPH, condilo-
mas acuminados.
Estudio y valoración
Laboratorio:
Ninguna prueba está indicada.
Técnicas de imagen:
Ninguna está indicada.
Pruebas específicas:
Colposcopia, biopsia directa
por vía colposcópica y legrado endocervical.
Procedimientos diagnósticos:
Examen citológico cer-
vical, colposcopia y biopsia.
Hallazgos anatomopatológicos
Todo el espesor del epitelio es reemplazado por
células anormales (displásicas), pero la estro-
ma subyacente no está invadida.
MANEJO Y TRATAMIENTO
No farmacológico
Medidas generales:
Valoración de los informes rea-
lizados por el citopatólogo.
Medidas específicas:
Conización cervical y legrado
endocervical para confirmar la ausencia de in-
vasión o una lesión más extensa. En caso de
querer conservar la fertilidad, pueden ser ade-
más curativos; en otras situaciones, puede
considerarse la histerectomía. Sólo se contem-
pla el tratamiento ablativo cuando se visualiza
por completo la lesión y se ha descartado in-
vasión.
Dieta:
No se indican modificaciones específicas.
Actividad:
Sin restricciones.
Información para la paciente:
Tranquilizar; folleto de
información para pacientes del Colegio Ameri-
cano de Obstetras y Ginecólogos AP033
(Altera-
ciones del cérvix)
, AP085
(El test de Pap),
AP073
(Infección por el virus del papiloma humano).
Fármaco(s) de elección
Ninguno.