©
Manejo del carcinoma
in situ
(CIN III)
Biopsia de un espécimen que muestra cambios
de un carcinoma
in situ
en una zona de
transformación
Tratamiento con láser de CO
2
Electrocauterización radical
Colposcopia que muestra lugares de
biopsia en zonas de transformación
El tratamiento debe erradicar la zona
de transformación y penetrar a una
profundidad mínima de 5 mm con el fin de
eliminar las extensiones metaplásicas o
displásicas en las criptas de las glándulas
Las modalidades del tratamiento incluyen
criocirugía, láser con CO
2
y
electrocauterización radical, así como
conización e histerectomía
Límites de conización
Profundidad de
penetración de la
punta en la criocirugía
Sonda de criocirugía aislada
Quemaduras por láser en la
zona de transformación
Punta de
electrocauterización
Quemadura por
electrocauterización
85
Carcinoma
in situ
(cérvix)
ENFERMEDADES DEL CÉRVIX