41
Vulvitis de contacto
ENFERMEDADES DE LA VULVA
SEGUIMIENTO
Control de la paciente:
Hábitos de vida saludables.
Prevención/evitación:
Evitar posibles alérgenos.
Posibles complicaciones:
Excoriación, cambios vul-
vares crónicos (adelgazamiento).
Resultados esperados:
Debería esperarse una resolu-
ción completa al retirar el agente causal.
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo:
Sin efectos en el em-
barazo.
Códigos CIE-9-MC
:
616.10.
BIBLIOGRAFÍA
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Vulvovaginitis.
Washington, DC: ACOG; 1989. ACOG
Technical Bulletin 135.
McKay M. Vulvar dermatoses.
Clin Obstet Gynecol
1991;34:614.
Nanda VS. Common dermatoses.
Am J Obstet Gynecol
1995;173:488.
Smith RP.
Gynecology in Primary Care.
Baltimore, Md: Wi-
lliams & Wilkins; 1997:603.
Summers P. Vaginitis in 1993.
Clin Obstet Gynecol
1993;36:105.
©
Intertrigo
©