Table of Contents Table of Contents
Previous Page  215 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 215 / 602 Next Page
Page Background

208

Oligoamnios

PATOLOGÍA OBSTÉTRICA

Dieta:

No se indican modificaciones específicas en

la dieta.

Actividad:

Sin restricciones.

Información para la paciente:

Tranquilizar; folleto de

información para pacientes del Colegio Ameri-

cano de Obstetras y Ginecólogos AP069

(Emba-

razo prolongado),

AP025

(Ecografía),

AP098

(Mo-

nitorización de la salud fetal durante el embarazo).

Fármaco(s) de elección

Ninguno.

SEGUIMIENTO

Control de la paciente:

Se requiere una intensa vigi-

lancia del feto.

Prevención/evitación:

Ninguna.

Posibles complicaciones:

Síndrome de banda am-

niótica (incluida la amputación parcial de ex-

tremidades), hipoplasia pulmonar, amenaza

de parto pretérmino, pie zambo y líquido am-

niótico teñido de meconio. El pronóstico está

inversamente relacionado con la edad gesta-

cional

:

cuanto más precozmente ocurra el oli-

goamnios, peor pronóstico.

Resultados esperados:

Cuando aparece oligoamnios

en embarazos a término o postérmino, se aso-

cia con fetos que no toleran bien el trabajo de

parto (aumenta 5-7 veces la tasa de partos por

cesárea).

MISCELÁNEA

Códigos CIE-9-MC:

658.0 (Afecta al feto), 761.2 (Debi-

do a rotura prematura de membranas), 658.1.

BIBLIOGRAFÍA

Baron C, Morgan MA, Garite TJ. The impact of amniotic

fluid volume assessed intrapartum on perinatal out-

come.

Am J Obstet Gynecol

1995;173:167.

Hallak M, Kirshon B, Smith EO, Cotton DB. Amniotic

fluid index. Gestational age-specific values for nor-

mal human pregnancy.

J Reprod Med

1993;38:853.

Lameier LN, Katz VL. Amnioinfusion: a review.

Obstet

Gynecol Surv

1993;48:829.

McCurdy CM, Seeds JW. Oligohydramnios: problems

and treatments.

Semin Perinatol

1993;17:183.

Peipert JF, Donnenfeld AE. Oligohydramnios: a review.

Obstet Gynecol Surv

1991;46:325.

Queenan JT. Polyhydramnios and oligohydramnios.

Contemp Ob/Gyn

1991;36:60.