205
Monitorización fetal anteparto
PATOLOGÍA OBSTÉTRICA
Pruebas basadas en la premisa de que la
oxigenación fetal marginal limita la habilidad del
feto de modular su frecuencia cardíaca en
respuesta a sus movimientos o a la isquemia
placentaria por contracciones uterinas. La
frecuencia cardíaca fetal debería mostrar
aceleraciones al movimiento o a las
contracciones
Test sin estrés (NST)
Test con estrés con contracciones (CST)
Perfil biofísico (BPP)
Se usan pruebas no invasivas para identificar fetos con
«alto riesgo» y detectar signos de deterioro en su
estado, para permitir así una intervención y prevenir la
mortalidad
Revalorar
semanalmente
Sospecha de
riesgo
fetal
Normal
Test sin
estrés
Anormal
Revalorar
en 3-5 días
Revalorar
en 3-5 días
Test con estrés
con contracciones
Sí
Contracciones
No
Prueba de
oxitocina
Normal
Normal
Anormal
Anormal
Algoritmo de manejo de las pruebas fetales anteparto
Seguimiento
estrecho
Normal
Perfil
biofísico
Alterado
Valoración
clínica e
intervención
Algunas condiciones que sugieren la necesidad de pruebas anteparto
Diabetes mellitus
de tipo I
Enfermedad
renal
crónica
Hipertiroidismo
Movimientos
fetales
Enfermedad cardíaca
cianosante materna
Retraso del crecimiento
intrauterino
Hipertensión
materna
©
©