542
SALUD/ATENCIÓN PRIMARIA DE LA MUJER
Obesidad
Fármacos alternativos
Fenilpropanolamina (preparaciones sin receta).
SEGUIMIENTO
Control de la paciente:
Seguimiento a largo plazo,
cribado de las complicaciones del tratamiento
farmacológico o de la propia obesidad.
Prevención/evitación:
Consejo dietético y ejercicio
(especialmente en adolescentes y niños).
Posibles complicaciones:
Aumento significativo del
riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes
mellitus, hipertensión, hiperlipidemia, coleli-
tiasis, colecistitis, osteoartritis, gota, trombo-
embolismo y apnea del sueño.
Resultados esperados:
Es difícil el mantenimiento a
largo plazo, y las recaídas son frecuentes. El
mejor factor predictivo de éxito es la motiva-
ción individual.
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo:
La obesidad com-
plica el embarazo, que es frecuentemente el
inicio de la obesidad en muchas mujeres. La
ganancia de peso debe ser controlada y dismi-
nuida en pacientes obesas. El orlistat es un
fármaco de categoría B según la FDA.
Códigos CIE-9-MC:
278.00, 278.01 (Mórbida).
BIBLIOGRAFÍA
Bray GA, ed. Obesity.
Endocrinol Metab Clin North Am
1996;25.
Danford D, Fletcher JW. Methods for voluntary weight
loss and control. National Institutes of Health Tech-
nology Assessment Conference.
Ann Intern Med
1993;119 (7, pt 2):41.
Huang Z, Willett WC, Manson JE, et al. Body weight,
weight change, and risk for hypertension in women.
Ann Intern Med
1998;128:81.
Legato MJ. Gender-specific aspects of obesity.
Int J Fertil
Womens Med
1997;42:184.
Pasquali R, Casimirri F, Vicennati V. Weight control and
its beneficial effect on fertility in women with obesi-
ty and polycystic ovary syndrome.
Hum Reprod
1997;12(suppl 1):82.
Pettigrew R, Hamilton-Fairley D. Obesity and female
reproductive function.
Br Med Bull
1997;53:341.
Pujol P, Galtier-Dereure F, Bringer J. Obesity and breast
cancer risk.
Hum Reprod
1997;12(suppl 1):116.
Regulation of body weight.
Science
1998;280:1363.