392
Síndrome de Down
TRASTORNOS GENÉTICOS Y ENDOCRINOS
SEGUIMIENTO
Control de la paciente:
Hábitos de vida saludables,
controlar las posibles complicaciones cardía-
cas o renales.
Prevención/evitación:
La tasa de recidiva es del 1%
en las trisomías verdaderas, del 16-20% en
traslocaciones y del 100% para las trisomías
que afectan al cromosoma 12.
Posibles complicaciones:
Enfermedad cardíaca con-
génita (50%), obstrucción intestinal (10%), en-
fermedad de Hirschsprung (3%), enfermedad
tiroidea (5-8%) y enfermedad de Alzheimer.
Resultados esperados:
Un tercio de los pacientes ex-
perimentan un desarrollo normal durante el
primer año de vida; el crecimiento, el lenguaje
y el desarrollo mental se enlentecen posterior-
mente. La esperanza de vida está reducida por
las alteraciones asociadas, cardíacas y de otros
tipos. La calidad de vida varía desde la capa-
cidad para vivir y trabajar en un ambiente
protegido hasta grandes limitaciones. Es fre-
cuente el envejecimiento prematuro, con una
esperanza de vida de 50-60 años.
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo
: En pacientes en si-
tuación de riesgo por causa de la edad u otros
factores se debe ofrecer biopsia de vellosida-
des coriónicas (9-10 semanas) o amniocentesis
(13-15 semanas). La
α
FP (baja) o el triple criba-
do (
α
FP,
β
HCG, estriol) deben realizarse a las
14-16 semanas. Es posible el embarazo en pa-
cientes con síndrome de Down; la tasa de reci-
diva es del 50%.
Códigos CIE-9-MC:
758.0.
BIBLIOGRAFÍA
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Maternal Serum Screening.
Washington, DC: ACOG;
1996. ACOG Technical Bulletin 228.
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Antenatal Diagnosis of Genetic Disorders.
Washington,
DC: ACOG; 1987. ACOG Technical Bulletin 228.
Ardinger RH Jr. Genetic counseling in congenital heart
disease.
Pediatr Ann
1997;26:99.
Benacerraf BR. The second-trimester fetus with Down
syndrome: detection using sonographic features.
Ul-
trasound Obstet Gynecol
1996;7:147.
Gray JC, Dunstan FD, Nix AB. Detection rates and false
positive rates for Down syndrome screening: how
precisely can they be estimated?
Early Hum Dev
1996;47(suppl):S59.
Saller DN Jr, Canick JA. Maternal serum screening for
fetal Down syndrome: clinical aspects.
Clin Obstet
Gynecol
1996;39:783.
Takashima S. Down syndrome.
Curr Opin Neurol
1997;10:148.