281
Tumor de células de Leydig-Sertoli
ENFERMEDADES DE LOS ANEJOS
4 semanas). Administrar tratamiento adyuvante
o sintomático si se precisa.
Precauciones:
Existe un riesgo elevado de desarro-
llo de leucemia en pacientes tratadas con fár-
macos alquilantes (10% a los 8 años del trata-
miento inicial).
SEGUIMIENTO
Control de la paciente:
Seguimiento cuidadoso y há-
bitos de vida saludables.
Prevención/evitación:
Ninguna.
Posibles complicaciones:
Progresión o diseminación
de la enfermedad (< 20%). En estadios avan-
zados de la enfermedad, dos tercios de las pa-
cientes sufren recidivas en el primer año.
Resultados esperados:
Estos tumores se comportan
como procesos malignos de bajo grado, y la
supervivencia a los 5 años es del 70 al 90%.
La supervivencia es menor en estadios altos
y tumores escasamente diferenciados. La
menstruación vuelve aproximadamente a las
4 semanas después de la extirpación del tu-
mor. El hirsutismo a menudo experimenta re-
gresión pero no llega a desaparecer; es im-
probable que reviertan el aumento del clítoris
y los cambios en la voz (en caso de que se ha-
yan producido).
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo:
El embarazo es im-
probable con estos tumores. No hay efecto di-
recto en el embarazo si coexisten. (Pueden
postularse efectos hormonales en el feto, pero
los tumores con función hormonal significati-
va generalmente impiden el embarazo.)
Códigos CIE-9-MC:
Según la localización y las carac-
terísticas del tumor.
BIBLIOGRAFÍA
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Cancer of the Ovary.
Washington, DC: ACOG; 1990.
ACOG Technical Bulletin 141.
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Classification and Staging of Gynecologic Malignancies.
Washington, DC: ACOG; 1991. ACOG Technical Bu-
lletin 155.
Fleischer AC. Transabdominal and transvaginal sono-
graphy of ovarian masses.
Clin Obstet Gynecol
1991;34:433.
Young RH, Scully RE. Ovarian Sertoli-Leydig cell tu-
mors: a clinicopathological analysis of 207 cases.
Am
J Surg Pathol
1985;9:543.
Young RH, Scully RE. Sex cord-stromal, steroid cell, and
other ovarian tumors with endocrine, paraendocrine,
and paraneoplastic manifestations. In: Kurman RJ,
ed.
Blaustein’s Pathology of the Female Genital Tract.
4th
ed. New York, NY: Springer-Verlag; 1994:626.
Secreción
androgénica
Patrón del pelo
masculino
Acné
Hirsutismo
Atrofia
mamaria
Clitoro-
megalia
Vello en la línea alba
Las células hiliares (remanentes de
los cordones sexuales) se diferencian
y proliferan como un tumor secretor
de andrógenos idéntico a las células
de Sertoli-Leydig
de los testículos
La excesiva producción androgénica provoca una pérdida de las características sexuales secundarias femeninas
©