Posibles complicaciones
:
Agudas (en el momento
del procedimiento): hemorragia e infección
(incluido tétanos), retención urinaria, dolor. A
largo plazo: disfunción sexual, dificultad en la
higiene menstrual, infecciones recidivantes del
tracto vaginal o urinario, menstruación retró-
grada, hematocolpos, enfermedad inflamato-
ria pélvica crónica.
Resultados esperados
:
Frecuentemente las secuelas
sexuales perduran durante toda la vida a pesar
de la revisión quirúrgica (en especial cuando
se ha realizado clitoridectomía).
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo
:
Sin efectos en el em-
barazo, pero su presencia puede complicar la
concepción y el parto. El parto puede necesitar
una episiotomía anterior con un aumento del
riesgo de sangrado. (La reparación quirúrgica
posterior de la episiotomía es ilegal en algunos
países como el Reino Unido, entre otros, por-
que conlleva una reinfibulación.)
Códigos CIE-9-MC
:
624.4 (Laceraciones o cicatrices
antiguas de la vulva).
BIBLIOGRAFÍA
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Female Genital Mutilation.
Washington, DC: ACOG;
1995. Committee Opinion 151.
Aziz FA. Gynecologic and obstetric complications of fe-
male circumcision.
J Gynaecol Obstet
1980;17:560.
Baker CA, Gilson GJ, Vill MD, Curet LB. Female circum-
cision: Obstetric issues.
Am J Obstet Gynecol
1993;169:1616.
Council on Scientific Affairs, American Medical Associa-
tion. Female genital mutilation.
JAMA
1995;274:1714.
Cuntner LP. Female genital mutilation.
Obstet Gynecol
Surv
1985;40:437.
Khaled K, Vause S. Genital mutilation: a continued
abuse.
Br J Obstet Gynaecol
1996;103:86.
Miller L. Female circumcision. In: Sciarra JJ, ed.
Gynecology
and Obstetrics.
Vol 1. Philadelphia, Pa: JB Lippincott,
1997;96:1.
Toubia N. Female circumcision as a public health issue.
N Engl J Med
1994;331:712.
World Health Organization, Estimated prevalence rates
for female genital mutilation, updated May 2001.
http://www.who.int/frh-whd/FGM/FGM%20prev%20update.html
8
Circuncisión femenina
ENFERMEDADES DE LA VULVA