Table of Contents Table of Contents
Previous Page  478 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 478 / 602 Next Page
Page Background

469

Enfermedades de transmisión sexual: granuloma inguinal

SALUD/ATENCIÓN PRIMARIA DE LA MUJER

Fármacos alternativos

Ciprofloxacino 750 mg v.o. 2 veces al día du-

rante un mínimo de 3 semanas.

Eritromicina 500 mg v.o. 4 veces al día durante

un mínimo de 3 semanas.

Si las lesiones no mejoran después de la prime-

ra semana de tratamiento, se puede valorar

el uso de cloranfericol (500 mg v.o. 3 veces al

día) o gentamicina (1 mg/kg 2 veces al día).

SEGUIMIENTO

Control de la paciente:

Estas pacientes deben some-

terse a seguimiento estricto durante muchas

semanas debido a las recidivas y las cicatriza-

ciones tardías. Para valorar la curación deben

realizarse cultivos u otras pruebas, así como

cribado de otras ETS. (Como en todas las ETS,

debe realizarse cribado y tratamiento de posi-

bles infecciones en todas las parejas sexuales

de los últimos 30 días.)

Prevención/evitación:

Ninguna.

Posibles complicaciones:

Si no se trata la infección,

puede producirse infección secundaria o cica-

trización significativa.

Resultados esperados:

Curación gradual con trata-

miento antibiótico, si bien la cicatrización y la

estenosis vulvar son frecuentes y pueden pre-

cisar tratamiento quirúrgico.

MISCELÁNEA

Consideraciones en el embarazo:

Sin efectos en el em-

barazo. Las mujeres embarazadas o en perío-

do de lactancia deberían ser tratadas con eri-

tromicina más un aminoglucósido parenteral

(p. ej., gentamicina).

Códigos CIE-9-MC:

099.2.

BIBLIOGRAFÍA

Centers for Disease Control and Prevention. 1998

guidelines for treatment of sexually transmitted dis-

eases.

MMWR Morb Mortal Wkly Rep

1998:47(RR-

1):26.

Dougherty CM, Pastorek JG II. Sexually transmitted

diseases and miscellaneous pelvic infections. In:

Sciarra JJ, ed.

Gynecology and Obstetrics.

Vol 1.

Philadelphia, Pa: JB Lippincott; 1990;41:1.

Kuberski T. Granuloma inguinale (donovanosis).

Sex

Transm Dis

1980;7:29.

Morse SA.

Atlas of Sexually Transmitted Diseases.

Philadelphia, Pa: JB Lippincott; 1990.

Sweet RL, Gibbs RS.

Infectious Diseases of the Female Gen-

ital Tract.

Baltimore, Md: Williams & Wilkins;

1995:166.

Wilkinson EJ, Freidrich EF Jr. Disease of the vulva. In:

Kurman RJ, ed.

Blaustein’s Pathology of the Female

Genital Tract.

4th ed. New York, NY: Springer-Verlag;

1994:46.

©

Granuloma inguinale

Granuloma inguinal