Table of Contents Table of Contents
Previous Page  240 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 240 / 602 Next Page
Page Background

233

Traumatismos en el embarazo

PATOLOGÍA OBSTÉTRICA

Precauciones:

Los tocolíticos únicamente deben

administrarse cuando se ha descartado el des-

prendimiento de placenta, ya que los efectos

secundarios (como la taquicardia) podrían

confundir el cuadro clínico. Los vasopresores

no deberían usarse hasta que se hayan admi-

nistrado los sueros adecuados para la resuci-

tación.

SEGUIMIENTO

Control de la paciente:

Monitorización agresiva

apropiada al traumatismo, monitorización de

la frecuencia cardíaca fetal.

Prevención/evitación:

Las lesiones mayores se ob-

servan cuando la embarazada no usa los dis-

positivos de seguridad en un accidente de trá-

fico; normalmente las lesiones no están cau-

sadas por los dispositivos. (Aproximadamen-

te el 15% de las mujeres embarazadas usan

dispositivos de seguridad cuando conducen.)

La parte inferior del cinturón debe llevarse bajo,

por encima de las caderas, y la parte superior

del cinturón debe descansar relajadamente

entre las mamas. Debe recomendarse con in-

sistencia el uso de asientos infantiles homologa-

dos para transportar al recién nacido al hogar

y para viajes posteriores.

Posibles complicaciones:

Según las lesiones que se

hayan sufrido.

Resultados esperados:

Según el traumatismo sufri-

do; evolución materna normalmente buena; la

mortalidad fetal es del 50-75% en lesiones pe-

netrantes que afecten al útero.

MISCELÁNEA

Códigos CIE-9-MC:

760.5.

BIBLIOGRAFÍA

American College of Obstetricians and Gynecologists.

Trauma During Pregnancy.

Washington, DC: ACOG;

1991. ACOG Technical Bulletin 161.

American College of Obstetricians and Gynecologists.

Automobile Passenger Restraints for Children and Preg-

nant Women.

Washington, DC: ACOG; 1991. ACOG

Technical Bulletin 151.

Helton AS, McFarlane J, Anderson ET. Battered and

pregnant: a prevalence study.

Am J Public Health

1987;77:1337.

Kanthor HA. Car safety for infants: effectiveness of pre-

natal counseling.

Pediatrics

1976;58:320.

Kettel LM, Branch DW, Scott JR. Occult placental

abruption after maternal trauma.

Obstet Gynecol

1988;71:449.

Pearlman MD, Tintinalli JE, Lorenz RP. Blunt trauma

during pregnancy.

N Engl J Med

1990;323:1609.

Pearlman MD, Tintinalli JE, Lorenz RP. A prospective

controlled study of outcome after trauma during

pregnancy.

Am J Obstet Gynecol

1990;162:1502.