Table of Contents Table of Contents
Previous Page  101 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 101 / 602 Next Page
Page Background

94

Eversión cervical

ENFERMEDADES DEL CÉRVIX

EVERSIÓN CERVICAL

INTRODUCCIÓN

Descripción:

Salida del canal endocervical, que es

visible y aparece como una masa inflamada y

roja en la abertura cervical.

Incidencia:

Frecuente.

Edad predominante:

Edad fértil.

Genética:

Sin patrón genético.

ETIOPATOGENIA

Causas:

Cervicitis crónica, exposición a estrógenos

(anticonceptivos orales).

Factores de riesgo:

Cervicitis, aumento de estró-

genos.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Signos y síntomas:

Generalmente asintomática.

Hemorragia intermenstrual o poscoital.

DIAGNÓSTICO

Diagnóstico diferencial:

Pólipo endocervical.

Cáncer endocervical.

Cervicitis.

Infección por

Chlamydia trachomatis

.

Trastornos asociados:

Cervicitis, hemorragia inter-

menstrual o poscoital.

Estudio y valoración

Laboratorio:

Ninguna prueba está indicada.

Técnicas de imagen:

Ninguna está indicada.

Pruebas específicas:

La colposcopia confirma el

diagnóstico pero no es necesaria.

Procedimientos diagnósticos:

Anamnesis y explora-

ción del cérvix con espéculo.

Hallazgos anatomopatológicos

Epitelio endocervical columnar normal.

MANEJO Y TRATAMIENTO

No farmacológico

Medidas generales:

Valorar y tranquilizar.

Medidas específicas:

No se necesita tratamiento

una vez establecido el diagnóstico.

Dieta:

No se indican modificaciones específicas en

la dieta.

Actividad:

Sin restricciones.

Información para la paciente:

Tranquilizar; folleto de

información para pacientes del Colegio Ame-

ricano de Obstetras y Ginecólogos AP033

(Al-

teraciones del cérvix).

Fármaco(s) de elección

Ninguno.

SEGUIMIENTO

Control de la paciente:

Hábitos de vida saludables.

Prevención/evitación:

Ninguna.

Posibles complicaciones:

Cervicitis, hemorragia pos-

coital.

Resultados esperados:

Función normal sin adminis-

trar tratamiento.

MISCELÁNEA

Consideraciones en el embarazo:

Sin efectos en el em-

barazo.

Códigos CIE-9-MC:

622.0, 616.0 (Con cervicitis cró-

nica).

Prepuberal

Reproductiva

Posmenopáusica

Exocervical

Exocervical

Endocervical

Variaciones en la localización de la zona de transformación

©