405
Virilización
TRASTORNOS GENÉTICOS Y ENDOCRINOS
Contraindicaciones
: Embarazo. (La espironolactona
es teratogénica; las pacientes que la usen y pue-
dan quedarse embarazadas deben usar méto-
dos anticonceptivos seguros.)
SEGUIMIENTO
Control de la paciente:
Hábitos de vida saludables
cuando se ha establecido el diagnóstico y se
ha instaurado un tratamiento. Existe un riesgo
aumentado de diabetes en pacientes con ova-
rios poliquísticos.
Prevención/evitación:
Ninguna.
Posibles complicaciones:
Pérdida permanente de
los atributos femeninos e inducción de hirsu-
tismo, voz más grave, etc. La anovulación cró-
nica está asociada a un aumento del riesgo de
hiperplasia y cáncer endometrial.
Resultados esperados:
Buenos con diagnóstico y tra-
tamiento adecuados.
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo
: Sin efectos en el
embarazo, aunque algunas causas metabólicas
de virilización de la madre pueden producir
una disminución de la fertilidad o virilización
del feto.
Códigos CIE-9-MC:
255.2 (Otras según el diagnós-
tico).
BIBLIOGRAFÍA
Bakri YN, Bakhashwain M, Hugosson C. Massive the-
ca-lutein cysts, virilization, and hypothyroidism as-
sociated with normal pregnancy.
Acta Obstet Gynecol
Scand
1994;73:153.
Hall JE. Polycystic ovarian disease as a neuroendocrine
disorder of the female reproductive axis.
Endocrinol
Metab Clin North Am
1993;22:75.
Ireland K, Woodruff JD. Masculinizing ovarian tumors.
Obstet Gynecol
Surv 1976;31:83.
Tagitz GE, Kopher RA, Nagel TC, Okagaki T. The clito-
ral index: a bioassay of androgenic stimulation.
Obs-
tet Gynecol
1979;54:562.