275
Quistes ováricos serosos
ENFERMEDADES DE LOS ANEJOS
Precauciones:
Existe riesgo elevado de leucemia
en pacientes tratadas con fármacos alquilantes
(10% a los 8 años del tratamiento inicial).
SEGUIMIENTO
Control de la paciente:
Seguimiento cuidadoso de la
recidiva de la enfermedad pélvica o del creci-
miento del ovario contralateral (si se produ-
ce). Generalmente se realiza mediante explo-
ración pélvica y ecografía. En pacientes con
sospecha de recidiva y otras pacientes selec-
cionadas puede ser conveniente la cirugía
se-
cond-look
para valorar el progreso y descubrir
una enfermedad oculta.
Prevención/evitación:
Ninguna.
Posibles complicaciones:
Torsión, hemorragia, pro-
gresión y diseminación de la enfermedad ma-
ligna.
Resultados esperados:
Generalmente bueno para los
tumores benignos; el pronóstico de los tumo-
res malignos depende del estadio. En conjun-
to, la supervivencia a los 5 años para los carci-
nomas serosos malignos es aproximadamente
del 20%. El 75% de los carcinomas serosos ma-
lignos se hallan en un estadio avanzado en el
momento del diagnóstico.
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo:
Sin efecto en el em-
barazo.
Códigos CIE-9-MC:
Específicos del tipo celular y la
localización.
BIBLIOGRAFÍA
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Cancer of the Ovary.
Washington, DC: ACOG; 1990.
ACOG Technical Bulletin 141.
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Classification and Staging of Gynecologic Malignancies.
Washington, DC: ACOG; 1991. ACOG Technical Bu-
lletin 155.
Fenoglio CM, Richart RM. Common epithelial ovarian
tumors. In: Sciarra JJ, ed.
Gynecology and Obstetrics.
Vol 4. Philadelphia, Pa: JB Lippincott; 1989;30:24.
Fromm GL, Gershenson DM, Silva EG. Papillary serous
carcinoma of the peritoneum.
Obstet Gynecol
1990;75:89.
Fromm GL, Silva EG. Metastatic serous ovarian tumors
of low malignant potential.
Cancer
1990;65:578.
Fleischer AC. Transabdominal and transvaginal sono-
graphy of ovarian masses.
Clin Obstet Gynecol
1991;
34:433.