369
Hiperprolactinemia
TRASTORNOS GENÉTICOS Y ENDOCRINOS
Prevención/evitación:
Ninguna.
Posibles complicaciones:
Pérdida de campos visua-
les; los síntomas pueden recidivar al abando-
nar la medicación. La anovulación crónica está
asociada a riesgo aumentado de hiperplasia y
cáncer endometrial.
Resultados esperados:
Generalmente buenos, según
la causa. Los niveles de prolactina deben me-
dirse cada 6-12 meses y los campos visuales
deben volver a valorarse anualmente. La hipó-
fisis debe reevaluarse cada 2-5 años, según el
diagnóstico inicial.
MISCELÁNEA
Consideraciones en el embarazo
: Sin efectos en el
embarazo. El embarazo puede hacer crecer rá-
pidamente algunos adenomas.
BIBLIOGRAFÍA
American College of Obstetricians and Gynecologists.
Amenorrhea.
Washington, DC: ACOG; 1989. Techni-
cal Bulletin 128.
Detection, evaluation, and treatment of pituitary micro-
adenomas in patients with galactorrhea and ame-
norrhea.
Am J Obstet Gynecol
1977;128:356.
Schlechte J, Dolan K, Sherman B, Chapter F, Luciano A.
The natural history of untreated hyperprolactine-
mia: a prospective analysis.
J Clin Endocrinol Metab
1989;68:412.
Smith RP.
Gynecology in Primary Care.
Baltimore, Md:
Williams & Wilkins; 1997:405.
Speroff L, Glass RH, Kase NG.
Clinical Gynecologic Endo-
crinology and Infertility.
5th Ed. Baltimore, Md: Wi-
lliams & Wilkins; 1994:404, 555.