368
Hiperprolactinemia
TRASTORNOS GENÉTICOS Y ENDOCRINOS
Las situaciones que aumentan los niveles de
estrógenos pueden causar hiperplasia
hipofisaria e inducir crecimiento del adenoma,
provocando hiperprolactinemia
Las situaciones en que la inhibición normal de la dopamina por
la vía corta está bloqueada o la secreción de prolactina está
aumentada provocan hiperprolactinemia clínicamente evidente
Hiperprolactinemia
Situaciones asociadas a hiperprolactinemia
Mecanismos en los síndromes de galactorrea-amenorrea
La galactorrea se produce por efecto directo de la prolactina en la mama; la amenorrea y el hipogonadismo son el
resultado de los efectos secundarios de la prolactina (vía dopamina) en la producción y liberación de GnRH y
gonadotropinas
Disminución de
la secreción de
dopamina
Disminución
del transporte
de dopamina
Aumento de la
secreción de
prolactina
Fallo de la inhibición
por
feedback
de
vía corta
Hipogonadismo
Amenorrea
Anovulación
Micro-
adenoma
Macro-
adenoma
Estimulación de
la pared torácica
Ovarios
poliquísticos
Lesiones infiltrativas
del hipotálamo
Sección del tallo
hipofisario
Tumor
hipofisario
Supresión de
gonadotropinas
Estrógenos
Disminución de la inhibición por la dopamina
Hiperplasia
Embarazo
Lactancia
Fármacos
Fallo renal
Hipotiroidismo
Dopamina
GnRH
Supresión de
GnRH
Prolactina
Galactorrea
FSH
LH
©