Table of Contents Table of Contents
Previous Page  263 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 263 / 602 Next Page
Page Background

256

Enfermedad pélvica inflamatoria

ENFERMEDADES DE LOS ANEJOS

doso. En el 35% de las pacientes no se encuen-

tra infección.

Procedimientos diagnósticos:

Anamnesis, explora-

ción física y pruebas de imagen. Los criterios

diagnósticos se muestran en la tabla.

Hallazgos anatomopatológicos

Inflamación de las trompas de Falopio, ovarios y

superficies peritoneales circundantes.

MANEJO Y TRATAMIENTO

No farmacológico

Medidas generales:

Valoración rápida, cultivos ce-

lulares, tratamiento de soporte (líquidos, anal-

gésicos y antitérmicos).

Medidas específicas:

Tratamiento antibiótico agre-

sivo. En algunos casos puede ser necesaria la

histerectomía. La rotura de los abscesos tubo-

ováricos, con el subsiguiente shock séptico,

puede poner en peligro la vida.

Dieta:

No se indican modificaciones específicas

.

Actividad:

Reposo pélvico. Es posible un control

ambulatorio en infecciones tempranas leves;

puede necesitarse la hospitalización.

Información para la paciente:

Folleto de información

para pacientes del Colegio Americano de Obs-

tetras y Ginecólogos AP077

(Enfermedad infla-

matoria pélvica),

AP009

(Cómo prevenir las enfer-

medades de transmisión sexual),

AP099

(Dolor

pélvico),

AP071

(Gonorrea y Chlamydia),

AP002

(Infertilidad: causas y tratamientos),

AP020

(Do-

lor durante el coito).

Fármaco(s) de elección:

Tratamiento ambulatorio

:

cefoxitina (2 g i.m.) +

probenecid (1 g v.o.) combinado con un tra-

Pathways of

gonorrheal and

nongonorrheal

infection

Parametritis

Parametritis

with

abscess

(dissection

from behind)

gonorrheal

nongonorrheal

(generally puerperal,

postabortal or traumatic)

©

Vías de infección

gonorreica y no

gonorreica

G eic

N gonor eic

(generalment uerperal,

postaborto o traumática)

ara etritis

con absceso

(di ección

po t rior)