

198
Retropié
6. POSOLOGÍA
Terapéutica y prueba anestésica:
j
6 cm
3
de clorhidrato de lidocaína al 0,5% en anestesia amplia y en la superficie de
la aponeurosis;
j
1,875 mg/0,75 ml de cortivazol: 1/2 ampolla en la superficie de la aponeurosis
plantar.
7. PRECAUCIONES POSTINYECCIÓN
j
Evitar al máximo el apoyo durante al menos 24 horas.
j
Talonera con zona de descarga.
8. CONSIDERACIONES O PRECAUCIONES ESPECÍFICAS
Eficacia
La eficacia a corto plazo del procedimiento está relativamente bien demostrada, pero
los resultados a largo plazo sólo son modestos y únicamente se pueden plantear en
asociación con el conjunto de otras medidas terapéuticas (rehabilitación, ortesis).
Complicaciones subcutáneas
La inyección debe realizarse en contacto con la aponeurosis y no en el tejido celuloadi-
poso de la almohadilla plantar debido al riesgo de atrofia corticoinducida de ésta, que
es especialmente perjudicial en esta topografía.
Complicaciones nerviosas
El abordaje medial y proximal respecto a la entesis evita en teoría los riesgos de lesión
sobre el nervio plantar lateral o sus ramos.
BIBLIOGRAFÍA
11.1. Infiltración de la bolsa preaquílea
Sofka CM, Adler RS, Positano R, Pavlov H, Luchs JS. Haglund's syndrome: diagnosis and treatment using sonography. HSS J 2006 Feb;2(1):27-9.
11.2. Infiltración de las fascitis plantares
McNally EG, Shetty S. Plantar fascia: imaging diagnosis and guided treatment. Semin Musculoskelet Radiol 2010 Sep;14(3):334-43.