Table of Contents Table of Contents
Previous Page  214 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 214 / 242 Next Page
Page Background

12.1. Infiltración de la vaina del tendón tibial posterior

201

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

Colocación del transductor

El transductor se coloca bajo el maléolo medial, paralelo al trayecto del tendón

( fig. 12.1 )

,

lo que proporciona una buena visión longitudinal de éste y de su vaina. La punción suele

realizarse de delante hacia atrás (v.

fig. 12.1

), pero también puede efectuarse a la inversa,

colocando el transductor sobre la parte distal del tendón y puncionando bajo el maléolo,

de detrás hacia delante. Se debe marcar la posición precisa del transductor sobre la piel,

así como el punto de punción previsto y la dirección que debe imprimirse a la aguja.

Imagen de referencia

Corte longitudinal ecográfico del tendón tibial posterior horizontal submaleolar y es-

quema

( fig. 12.2 y 12.3

).

Fig. 12.1

Corte longitudinal de referencia del tendón tibial posterior y punción en el eje del tendón.

Fig. 12.2

Corte longitudinal de una tenosinovitis

del tendón tibial posterior.

Tendón tibial posterior horizontal.

Fig. 12.3

Esquema de un corte longitudinal de una

tenosinovitis del tendón tibial posterior.