Table of Contents Table of Contents
Previous Page  217 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 217 / 242 Next Page
Page Background

204

Tobillo

6. POSOLOGÍA

Terapéutica:

j

1-2 cm

3

de clorhidrato de lidocaína (10 mg/ml) para una prueba antes de la in-

yección del derivado corticoideo;

j

0,4-0,8 ml de cortivazol o 25 mg de acetato de prednisolona.

7. PRECAUCIONES POSTINYECCIÓN

j

Masajear cuidadosamente el punto de punción para evitar las fugas.

j

Es preferible un vendaje seco con compresas estériles en lugar del apósito adhe-

sivo habitual.

j

Reposo de 48 horas limitando la marcha al máximo. Después, reanudación pro-

gresiva de la marcha, si es preciso con zapatos adaptados (caña y collarín altos que

sujeten bien el tobillo).

j

No bañar ni duchar el pie durante 48 horas.

j

Plantilla con cuña interna supinadora y soporte de bóveda interna (barra interna).

j

Indicar al paciente que consulte de inmediato si hay signos anómalos tras el pro-

cedimiento: sospechar (+++) una rotura.

8. CONSIDERACIONES O PRECAUCIONES ESPECÍFICAS

Atención (+++) a las infiltraciones de una tenosinovitis mecánica del tibial posterior:

riesgo importante de rotura.