

12.2. Infiltración de la vaina de los tendones peroneos
207
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
Punto de entrada de la aguja
Por lo general, siempre que sea posible se aborda la vaina del tendón peroneo largo
horizontal paracalcánea por vía plantar (v.
fig. 12.8 ). El punto de entrada de la aguja se
sitúa caudalmente a unos milímetros de este tendón, sobre la zona media de la punta
del transductor de tipo «palo de golf». La posición del transductor, el punto de entra-
da de la aguja y su dirección se marcan con rotulador sobre la piel. Nosotros solemos
acodar la aguja (v. el apartado 12.1).
Trayecto de la aguja
El trayecto de la aguja es paralelo al eje mayor del transductor. De este modo, se puede
controlar con precisión la totalidad de dicho trayecto. La aguja atraviesa la piel y des-
pués se introduce prudentemente bajo control visual en la vaina del tendón, sin tocar
a este último
( figs. 12.10 y 12.11).
Fig. 12.9
Corte axial de referencia de los tendones peroneos. Tenosinovitis muy inflamatoria
de los peroneos (artritis reumatoide).
PC = peroneo corto; PL = peroneo largo.
Fig. 12.10
Aguja colocada en la vaina del peroneo
largo (PL).
Fig. 12.11
Esquema de una inyección de la vaina
de un tendón peroneo.