Table of Contents Table of Contents
Previous Page  222 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 222 / 242 Next Page
Page Background

12.3. Infiltración de la articulación del tobillo

209

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

12.3. Infiltración de la articulación del tobillo

H. Guerini

Nivel de dificultad *

1. INDICACIONES

j

Terapéuticas: artrosis o artritis inflamatoria (AR, EPA). Síndrome del pinzamiento

anterolateral.

j

Diagnósticas: artrografía (antes de artro-TC o artro-RM), punción de líquido articular.

2. MATERIAL

j

Aguja: 21 G (50 mm de longitud); en ocasiones puede bastar con una aguja 25 G.

j

Jeringa: 5 cm

3

, cargada con clorhidrato de lidocaína (5 mg/ml).

j

Campo estéril: no.

j

Amplia desinfección cutánea.

3. COLOCACIÓN DEL PACIENTE

Paciente en decúbito supino con la rodilla flexionada, la planta del pie apoyada y el

tobillo que se va a infiltrar en discreta posición de 3/4 medial.

4. VÍA DE ABORDAJE

Colocación del transductor

El transductor se coloca en el plano ecográfico que permita un corte axial del receso

anterolateral, fijado sobre el maléolo externo justo por encima del corte, para visualizar

el ligamento peroneoastragalino anterior

( fig. 12.12 )

.

Fig. 12.12

Colocación del tobillo en flexión plantar y colocación del transductor para una inyección

en el tobillo.